Corte aún no remitió antecedentes de Mirtha Estigarribia a la Fiscalía
- El Consejo de Superintendencia debe resolver si remite el caso a una unidad fiscal especializada o a la Fiscalía General.
- La solicitud fue presentada por el ministro Manuel Ramírez Candia tras la filtración de audios que comprometen a la actuaria judicial de Coronel Oviedo.
- Se espera una resolución en los primeros días de la próxima semana para avanzar en la investigación.

La Corte Suprema de Justicia aún no remitió al Ministerio Público los antecedentes del caso de Mirtha Estigarribia, actuaria judicial del Juzgado de la Niñez y Adolescencia de Coronel Oviedo, pese a la solicitud formal del ministro superintendente, Manuel Dejesús Ramírez Candia.
La solicitud incluye la apertura de un sumario administrativo, la suspensión preventiva de Estigarribia y la remisión de los audios filtrados como elementos de prueba.
Estos audios, difundidos por OviedoPress, revelan presuntas prácticas de tráfico de influencias y corrupción en la administración de justicia.
No obstante, la decisión final depende del Consejo de Superintendencia, integrado por los ministros César Diesel, Carolina Llanes y César Garay, quienes deben resolver mediante resolución si el caso será enviado a una unidad fiscal especializada o directamente a la Fiscalía General.
Sin esta resolución, no es posible avanzar con la remisión formal.
Fuentes de la Corte indican que la resolución podría emitirse en los primeros días de la próxima semana, lo que destrabaría la investigación fiscal.
La ciudadanía espera que el caso no quede en la impunidad, considerando la gravedad de las denuncias.
Este caso se suma a otros escándalos de corrupción que han sacudido al Poder Judicial de Coronel Oviedo en los últimos años, donde la falta de controles internos y la utilización política de cargos han facilitado prácticas irregulares, afectando la confianza ciudadana en la justicia.
La investigación sobre Mirtha Estigarribia es vista como una prueba clave para medir la voluntad real de transparencia dentro de la Corte Suprema de Justicia.