Coronel Oviedo superó ejercicio fiscal 2024 en marzo, pero deuda de contribuyentes aún es millonaria
- Enero registró un incremento del 10 % en los ingresos municipales, pero en febrero hubo una caída. En marzo, la recaudación volvió a crecer, permitiendo cerrar el trimestre con saldo positivo.
- Marcos Benítez explicó que la Municipalidad enfrenta una deuda de más de 80.000 millones de guaraníes por parte de los contribuyentes, lo que afecta su capacidad de inversión.
- No obstante, adelantó que la administración trabaja en estrategias para mejorar el cumplimiento de los pagos y fortalecer las finanzas municipales.

Con la llegada de abril, la Municipalidad de Coronel Oviedo realiza un balance del primer trimestre del año, evaluando el comportamiento de la recaudación y las inversiones en la ciudad. El intendente Marcos Benítez en su visita a los estudios de OviedoPress Multimedios, conversó en el programa Hablando Claro emitido por la 95.3 FM Radio América, sobre los resultados obtenidos y los desafíos que enfrenta la administración municipal.
Según el jefe comunal, el mes de enero inició con una mejora en la recaudación comparando con el mismo período del año anterior. “Siempre nuestro parámetro es el ejercicio anterior. En enero tuvimos una mejoría de más del 10 % en la recaudación”, remarcó Benítez.
No obstante, en febrero la situación cambió y se registró una caída en los ingresos municipales. Ante esto, el equipo administrativo analizó los motivos del descenso, revisando los distintos ítems que componen la recaudación, como el impuesto inmobiliario, patentes comerciales y venta de activos municipales.
Marzo cerró nuevamente en positivo, con un repunte en los ingresos. “Gracias a Dios, tuvimos un incremento de vuelta. Siempre apuntamos a superar el ejercicio anterior”, indicó el intendente. A pesar de estos resultados alentadores, Benítez reconoció que Coronel Oviedo tiene un gran potencial de recaudación que aún no se está aprovechando plenamente.
Acotó que la capacidad de recaudación de la ciudad es considerablemente inferior en comparación con otras localidades como Ciudad del Este, Asunción o Luque, por ejemplo y esa es una limitación muchas veces. “Muchos se preguntan por qué en esas ciudades se pueden hacer grandes obras y en Coronel Oviedo no. La diferencia radica en la capacidad de ingresos. Mientras que nosotros recaudamos aproximadamente 20.000 millones de guaraníes al año en recursos genuinos, hay municipios que en un mes o incluso en un día pueden recaudar lo mismo”, explicó.

Uno de los principales problemas que enfrenta la administración municipal es la deuda acumulada por parte de los contribuyentes, que supera los 80.000 millones de guaraníes. “Es un monto muy alto, pero estamos trabajando para mejorar esta situación. Cuanto más ingresos se tenga, mayores serán las inversiones para la ciudad”, concluyó el intendente.