Coronel Oviedo: Indígenas crean problema sanitario en su estadía detrás de Gobernación

  • Calles llenas de desechos fecales, aguas contaminadas y malos olores, es el panorama que se vive en las inmediaciones de la Gobernación, en Coronel Oviedo.
  • Elvio Castro, secretario general de la Gobernación, refirió que ya se hicieron varias denuncias ante la Fiscalía sobre esta situación y otras.
  • Lamentó que, muchas veces, se llega a un acuerdo con las comunidades en reuniones; pero al salir, los aborígenes toman nuevamente las calles.
Materia fecal, agua servida y otros, abundan en la calle, hacia las inmediaciones de la Gobernación. || OviedoPress

El hedor de la negligencia y el abandono somete a los sentidos de los habitantes de Coronel Oviedo a un panorama devastador de la ciudad. Mientras las calles se llenan de despojos y las aguas se tiñen de impureza, la desidia de algunos miembros de la comunidad indígena desatado caos y desolación, en los alrededores de la Gobernación.

Elvio Castro, secretario de general de la Gobernación manifestó al programa Hablando Claro emitido por Radio Mundo Sol que, a pesar de los esfuerzos por tender puentes de diálogo y entendimiento, se ven constantemente obstaculizados por líderes cuya sombra de intereses oscuros se proyecta sobre cada paso hacia la concordia.

“Es una cuestión de larga data que debe ser analizado desde dos puntos de vista. Uno el argumento de las comunidades indígenas que son varias las que vienen aquí, pareciera que se turnan. Cuando sale una de la ciudad parece que se avisan y va llegando otra. La gobernación asiste a las familias, tenemos varios proyectos ya ejecutados con ellos en sus comunidades, pero hay que ser realistas. Ellos son utilizados por sus líderes para venir acá y presionar a las autoridades para conseguir algunos beneficios”, manifestó.

Castro señaló que, a pesar de haber alcanzado acuerdos previos con la comunidad indígena, esta continúa violando normas de convivencia básicas, afectando la salud pública y generando una mala imagen para la ciudad y el departamento en su conjunto.

Reconoció que el drama se convierte en un problema no solo social, sino también sanitario para la ciudadanía. “Nosotros recibimos la queja ciudadana, el olor es insoportable. Incluso, les comento más, nosotros les habilitamos un sanitario en la parte trasera de la Gobernación y muchas veces se deja de forma desastrosa, se roban cosas, entonces nos resulta complicado el trato con esta gente”, aseveró.

“Tratamos de poder resolver este tema, trabajamos muy bien con algunas comunidades que son organizadas y serias en su trabajo. Cos que están en la gobernación se complica el diálogo y la resolución de los conflictos porque ellos aceptan todo. Aceptan la ayuda que se les va a dar, el despeje de las áreas, pero una vez que termina la reunión, cambian de opinión y es por la incidencia del líder que muchas veces tiene otras intenciones”, sostuvo.

El funcionario detalló que, a pesar de brindar asistencia a las familias indígenas y haber ejecutado proyectos en sus comunidades, algunos líderes de la comunidad los utilizan para presionar a las autoridades en busca de beneficios personales. Asimismo, señaló que las quejas de la ciudadanía y los daños provocados a instalaciones públicas como la Gobernación y la Comuna, así como el cierre frecuente de rutas, llevaron incluso a presentar denuncias ante la fiscalía.

Castro resaltó la necesidad de abordar esta problemática desde una perspectiva integral, involucrando a diversas instituciones para encontrar soluciones sostenibles. “Nosotros estamos entablando conversación todo el tiempo con ellos”, refirió.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://oviedopress.com:9000/radio/oviedopress_radio.mp3
  • https://oviedopress.com:9000/radio/oviedopress_radio.mp3