Contralor ausente en su propio acto y con juicio político en puerta
- El contralor Camilo Benítez no se presentó en un acto que él mismo organizó, en un momento clave para la Contraloría General de la República.
- La oposición, liderada por el PLRA, anunció que impulsará su juicio político por el polémico pedido de intervención de Ciudad del Este y Asunción.
- La ausencia del contralor en un evento sobre transparencia e integridad genera aún más sospechas sobre su actuación reciente.

El contralor Camilo Benítez decidió no asistir a un acto que él mismo había convocado para debatir sobre la implementación del nuevo régimen de integridad, transparencia y prevención de la corrupción. El encuentro se realizó en el marco del plan nacional impulsado por el presidente Santiago Peña, como resultado de la cumbre de poderes que marcó el inicio de su gobierno. El objetivo era fortalecer las instituciones en la lucha contra la corrupción, pero la figura principal brilló por su ausencia.
La justificación oficial fue una “agenda ajustada”, pero la decisión de Benítez de no aparecer generó fuerte malestar, especialmente porque estaban presentes invitados internacionales responsables del soporte técnico y legal del nuevo régimen. La ausencia ocurrió justo cuando arrecian las críticas contra el contralor por su papel en el pedido de intervención de las municipalidades de Ciudad del Este y Asunción, lo que podría derivar en un juicio político.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) ya anunció que avanzará con ese proceso, argumentando un uso político de la Contraloría General de la República para sacar de la carrera al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, quien ya se perfila como candidato presidencial para el 2028. “El contralor usó su cargo para operar contra un adversario del oficialismo”, sostienen desde filas opositoras, mientras que otros sectores también se suman al rechazo, como la disidencia colorada, que aunque mantiene desconfianza hacia Benítez, no se opondría al pedido de intervención.
Según juristas, Benítez habría incurrido en un exceso de atribuciones, ya que la solicitud de intervención corresponde exclusivamente a las juntas municipales. “La función de la Contraloría es dictaminar, no pedir la intervención”, señalan expertos, lo que podría constituir una violación del orden legal vigente.
En el caso de Ciudad del Este, la oposición denuncia además graves irregularidades en los argumentos esgrimidos para justificar la intervención. En lo que respecta a Asunción, bajo la administración del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez, afirman que hubo una preocupante omisión de hechos que podrían tener connotación penal.

Mientras el cartismo y sus aliados avanzan hacia la aprobación del pedido de intervención, el silencio del contralor y su desaparición del escenario público solo alimentan las dudas. Camilo Benítez, en el centro del huracán, parece haber optado por el silencio, pero el juicio político ya está en marcha.