Concejales de Caaguazú exigen transparencia en manejo de recursos tras denuncias

  • La concejal Raquel Alvarenga reafirma su pedido de auditorías internas y externas para investigar un presunto esquema de desvío de fondos en la Municipalidad de Caaguazú.
  • Durante su participación en Hablando Claro por Radio América 95.3 FM y Canal 4 TVCSA, la edil pidió a la ciudadanía verificar sus boletas de pago ante posibles irregularidades.
  • Alvarenga niega persecución política y asegura que su intención es esclarecer la situación para garantizar transparencia en el manejo de recursos públicos.
Concejal de Caaguazú, Raquel Alvarenga. ll FB

En un nuevo capítulo del escándalo que sacude a la Municipalidad de Caaguazú, la concejal Raquel Alvarenga reiteró su llamado a realizar auditorías internas y externas para investigar un supuesto desvío de recursos que alcanzaría los 400 millones de guaraníes. Durante su entrevista en el programa Hablando Claro, emitido por Radio América 95.3 FM y Canal 4 TVCSA, la edil señaló que la denuncia surgió a partir de información difundida en redes sociales y comentarios de un comunicador local.

“Nosotros no podemos quedarnos callados. Si un contribuyente realizó un pago legítimo y tiene su comprobante, pero al revisar el sistema municipal no coincide, esos son los casos que debemos investigar”, explicó Alvarenga, quien destacó que la Junta Municipal se encuentra en proceso de convocar una sesión extraordinaria para debatir el asunto y exigir respuestas claras del ejecutivo municipal.

Según la concejala, la ciudadanía debe estar atenta a la autenticidad de sus boletas de pago. “Le pedimos también su colaboración a la ciudadanía de que pueda verificar, que pueda acercarse a la institución municipal, solicitar el ver la copia de la factura emitida y hacer el control necesario”, señaló.

Aunque el intendente municipal calificó las denuncias como una persecución política, Alvarenga negó rotundamente esa interpretación. “Nosotros queremos que las cosas se hagan bien y siempre apostamos a la transparencia. Si finalmente no se encuentra nada irregular, felicitaremos la gestión”, afirmó, subrayando que su intención es brindar tranquilidad a la comunidad y proteger sus intereses.

La concejala añadió que “muchas veces solicitamos ciertos informes y nunca llegan a la Junta Municipal”, lo cual dificulta aún más la labor de control que debe cumplir como autoridad electa.

El caso continuará en análisis mientras se esperan los resultados de las investigaciones correspondientes. La concejala Raquel Alvarenga sigue instando a la ciudadanía a presentar cualquier evidencia que pueda ayudar a esclarecer la situación y garantizar la transparencia en la administración pública.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3