Concejal Álvaro Grau califica la gestión de Nenecho Rodríguez como “la peor de la historia” en Asunción

  • Basó su acusación en el informe de Ejecución Presupuestaria 2024, que revela que la mayor parte del presupuesto municipal se destina a salarios y deudas, dejando una mínima inversión en obras públicas.
  • egún el informe presupuestario, la Municipalidad de Asunción gastó US$ 92 millones en sueldos y aguinaldos, mientras que solo US$ 13 millones fueron destinados a inversión en infraestructura.
  • El concejal Grau criticó que en solo dos meses de salarios se haya gastado más que en un año entero de obras, evidenciando el colapso financiero de la comuna.
Óscar “Nenecho” Rodríguez, intendente de Asunción. || Cortesía

El concejal municipal de Asunción y vicepresidente de la Junta Municipal, Álvaro Grau (Patria Querida), lanzó fuertes críticas contra la administración del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez, calificándola como “la peor de la historia de la capital”. El edil basó su afirmación en los datos del informe de Ejecución Presupuestaria 2024, al cual tildó de “espantoso”.

A través de su cuenta en la red social X, Grau detalló las cifras del informe y señaló que la Municipalidad de Asunción destina US$ 92 millones exclusivamente al pago de salarios y aguinaldos, lo que equivale a US$ 7 millones mensuales. “Se gastó más plata en los sueldos de dos meses que lo que se invirtió en todo un año en las obras de la ciudad”, criticó el edil.

Según los datos expuestos, la ejecución presupuestaria en inversión física fue de solo el 12%, equivalente a US$ 13 millones, mientras que el pago de salarios alcanzó el 92% de ejecución, con US$ 92 millones. Por otro lado, el servicio de la deuda fue ejecutado en un 100%, sumando US$ 16,9 millones.

En este contexto, Grau afirmó que los contribuyentes asuncenos están pagando tributos únicamente para cubrir sueldos y deudas, sin que se refleje en mejoras para la ciudad. “Los asuncenos pagaron sus tributos para que el intendente se dedique a pagar las gigantescas deudas que hunden a la Municipalidad y los salarios, mientras que prácticamente no ejecutó nada en obras”, sentenció.

Uno de los puntos más alarmantes señalados por el edil fue la existencia de un saldo de bonos de US$ 65 millones según el informe oficial, pero con solo US$ 101.000 depositados en los bancos. Grau recordó que aún no se ha esclarecido el paradero de los G. 500.000 millones que debían ser destinados a obras públicas y cuestionó la inacción de la Fiscalía ante lo que considera un posible desfalco. “¿Qué más tiene que ocurrir para que se intervenga esta administración?”, se preguntó.

El concejal también resaltó otros gastos significativos, como US$ 1,8 millones en indemnizaciones, US$ 5,1 millones en transferencias y US$ 1,9 millones en alquileres y derechos. Sobre este último punto, advirtió que no existe una justificación clara sobre en qué fueron utilizados esos fondos.

Finalmente, Grau subrayó que la ejecución presupuestaria de 2024 cerrará con una pérdida de US$ 1,7 millones, y rechazó de antemano cualquier intento del intendente de justificar esta situación con deudas históricas o litigios judiciales. Para el edil, la única solución para salir de lo que calificó como una “catástrofe” es que el mandato de Nenecho Rodríguez termine en 2026. “Solo así podremos salir de esta pesadilla”, concluyó.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3