Cocinaban con un brasero y casi mueren intoxicados en San Antonio

  • Una familia de San Antonio sufrió una grave intoxicación tras cocinar con un brasero dentro de una habitación cerrada. Tres personas quedaron semi inconscientes y fueron hospitalizadas.
  • Bomberos acudieron al domicilio tras un pedido de auxilio y encontraron a las víctimas tendidas en el suelo. Una de ellas sufrió un leve corte en la cabeza.
  • Desde el cuerpo de Bomberos instan a la población a evitar el uso de braseros en espacios cerrados para prevenir tragedias.
Bomberos acudieron al lugar para ayudar a las víctimas. ll Compañía K-13 San Antonio.

Una familia de la ciudad de San Antonio vivió momentos de terror tras sufrir una intoxicación por monóxido de carbono, luego de cocinar con un brasero dentro de su habitación. El hecho ocurrió en una vivienda del Barrio Naranjaty, donde tres personas quedaron semi inconscientes debido a la inhalación del humo.

Los bomberos voluntarios de la Compañía K-13 de San Antonio recibieron un llamado de emergencia y al llegar al lugar encontraron a Fabio Oviedo, de 69 años, junto a sus hijos Gabriel Oviedo (33) y María Isabel Oviedo (30), todos tendidos en el suelo y con signos evidentes de intoxicación. Una de las víctimas incluso sufrió un corte en la cabeza tras desplomarse.

Según el informe, la familia había encendido un brasero a carbón dentro de un ambiente cerrado para cocinar, sin percatarse de la acumulación de monóxido de carbono. Este gas, conocido como “el asesino silencioso”, es altamente tóxico y puede provocar pérdida del conocimiento, daños neurológicos e incluso la muerte.

Los afectados fueron trasladados de urgencia al Hospital Distrital de Ñemby, donde recibieron atención médica. Afortunadamente, se encuentran fuera de peligro, aunque bajo observación.

La voluntaria Laura Brítez, quien participó en el rescate, explicó la peligrosidad del uso de braseros en espacios cerrados. “Siempre recomendamos que se utilicen en ambientes abiertos o con buena ventilación para evitar la acumulación de gases tóxicos”, advirtió. Además, instó a la población a tomar conciencia sobre los riesgos de este tipo de calefactores caseros, especialmente en época de frío, cuando su uso se vuelve más frecuente.

El monóxido de carbono no tiene olor ni color, por lo que es difícil de detectar sin equipos especializados. Por ello, los expertos recomiendan mantener siempre una ventilación adecuada y evitar encender braseros o estufas a leña en habitaciones cerradas. Un descuido puede ser fatal.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3