Ciberataques no afectaron cuentas personales ni bancarias, afirman autoridades
- Más de diez instituciones públicas fueron blanco de ataques cibernéticos en las últimas semanas.
- El Mitic asegura que no hubo accesos a cuentas bancarias ni a datos personales sensibles.
- Los ministerios de Salud Pública y de Agricultura fueron los únicos afectados con filtración de datos.

Los recientes ataques cibernéticos contra más de diez instituciones del Estado pusieron en alerta a la administración pública. Sin embargo, desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) aseguran que no hubo filtración de datos financieros ni acceso a cuentas personales. Según su titular, Gustavo Villate, “acá no hay ningún acceso a cuentas personales o datos que hacen a las cuentas financieras, o personales. Lo que se tiene acceso es a una base de datos con los datos de contacto de personas”.
Durante su intervención en el Congreso de la FIFA, Villate explicó que aproximadamente el 80 % de los ataques detectados recientemente se ejecutaron mediante la técnica conocida como defacing, un método en el que los atacantes modifican la portada de los sitios web institucionales y redireccionan a páginas fraudulentas.
No obstante, dos de los ataques sí implicaron la extracción de datos. En el caso del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), los hackers lograron ingresar al sistema de expedientes electrónicos. Por su parte, el Ministerio de Salud Pública sufrió la sustracción de cinco millones de registros, aunque se trataría de datos de contacto y no de información sensible.
El Mitic sigue investigando el origen y los métodos utilizados en estos ciberataques. Además de implementar acciones de blindaje y medidas adicionales de seguridad, la institución trabaja para reforzar los sistemas informáticos de las entidades afectadas.