China responsabiliza a EE.UU. por la guerra comercial y exige el fin de amenazas para retomar el diálogo

  • China responsabilizó a Estados Unidos de iniciar la guerra comercial y exigió el fin de amenazas y chantajes para avanzar en un posible acuerdo, en medio de una escalada arancelaria que ya alcanza niveles históricos.
  • En plena disputa con EE.UU., China nombró a un nuevo negociador comercial, Li Chenggang, experto con experiencia en la OMC, en una señal de endurecimiento y estrategia renovada.
  • Con nuevos gravámenes previstos para semiconductores y sin avances concretos, la guerra comercial entre China y EE.UU. amenaza con prolongarse indefinidamente.
El Gobierno Chino acusó a Estados Unidos de ser el responsable de iniciar la guerra comercial. || Foto Gentileza.

El Gobierno chino acusó este miércoles a Estados Unidos de ser el responsable de iniciar la guerra comercial entre ambas potencias y exigió a Washington que cese con las amenazas y el “chantaje” si desea retomar el diálogo para alcanzar un acuerdo arancelario.

“Es Estados Unidos quien empezó con los aranceles, y China se ha limitado a tomar represalias para defender sus derechos e intereses”, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, en una rueda de prensa. “Si EE.UU. quiere dialogar, debe hacerlo desde el respeto, y debe dejar de usar máxima presión, amenazas y chantajes”.

Las declaraciones de Lin responden a la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien el martes señaló que es China quien debe “dar el primer paso para llegar a un acuerdo arancelario”, afirmando que “la pelota está en el tejado de Pekín”.

La disputa comercial, iniciada durante el mandato del presidente Donald Trump, se intensificó el 2 de abril con la imposición de nuevos aranceles recíprocos. Aunque EE.UU. rectificó parte de estas medidas ante la volatilidad de los mercados y el aumento del coste de financiación, mantuvo e incluso incrementó los aranceles a las importaciones chinas, que ahora alcanzan un 145 % en total. En respuesta, China elevó sus gravámenes a productos estadounidenses hasta un 125 %.

A pesar de haber excluido temporalmente a ciertos productos tecnológicos chinos de estas tarifas, EE.UU. anunció que impondrá aranceles a los semiconductores “en un futuro próximo”, lo que augura una nueva escalada en la confrontación.

Pekín, por su parte, ha reiterado que el “proteccionismo no tiene salida” y instó a Washington a cancelar por completo los aranceles impuestos.

En este contexto, China nombró este miércoles a Li Chenggang como nuevo representante en las negociaciones comerciales con Estados Unidos, en reemplazo de Wang Shouwen. Li, de 58 años, cuenta con una amplia trayectoria en comercio internacional y se desempeñó anteriormente como embajador ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), con sede en Ginebra. Además, asumirá el cargo de viceministro de Comercio.

“No hay ganadores en las guerras comerciales. China no quiere esta guerra, pero no le asusta luchar”, concluyó Lin, dejando clara la postura del país asiático en medio de unas tensiones que, lejos de disiparse, parecen encaminadas a una nueva fase de confrontación.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3