Chats de Lalo Gomes revelan presunto intercambio de favores con la jueza Sadi López
- Conversaciones extraídas del teléfono del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes revelan una relación de aparente intercambio de favores con la jueza penal de Pedro Juan Caballero, Sadi Estela López.
- Gomes habría intermediado para lograr su absolución en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), la magistrada le habría brindado ayuda en diversos procesos judiciales.
- En uno de los casos, pidió que una médica, esposa de su sobrino y acusada de vender vacunas falsas contra el COVID-19, no fuera enviada a prisión.
Chats extraídos del teléfono del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes revelan una estrecha comunicación con la jueza penal de Pedro Juan Caballero, Sadi Estela López. Los mensajes sugieren un aparente intercambio de “favores”, donde el parlamentario habría intermediado para que la magistrada fuera absuelta en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), mientras ella le brindaba asistencia en varias causas judiciales.
El juez Omar Legal remitió al Ministerio Público una serie de conversaciones sospechosas halladas en el teléfono de Gomes. En los chats se mencionan presuntos actos de corrupción que involucran a la jueza Sadi López, al presidente del JEM, diputado Orlando Arévalo, y a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano.
Uno de los chats, fechado el 23 de marzo de 2020, muestra a Gomes consultando a la jueza sobre el caso de Alice Soárez, esposa de un sobrino del legislador, quien fue denunciada por vender supuestas vacunas contra el COVID-19.
La magistrada le informó que la fiscala a cargo había solicitado prisión, pero que ella mantendría a Soárez en la comisaría en lugar de enviarla a la penitenciaría. Ante la consulta de Gomes sobre la posibilidad de otorgarle la libertad, López respondió que aguardaría los documentos del caso.
Otro intercambio revela la intermediación de Gomes para reanudar la construcción de un edificio perteneciente a su hijo, Alexandre, que había sido suspendida tras la muerte de un obrero. El 14 de junio de 2020, el diputado pidió a la jueza que enviara a “su gente” para recibir a una ingeniera encargada de la pericia judicial en la obra.
La magistrada le aseguró que solo la ingeniera designada por el Ministerio Público realizaría la inspección y que su informe sería remitido posteriormente. En otro mensaje, Gomes le solicitó ayuda para que “trabaje la obra”, a lo que la jueza respondió: “Sin problemas. No sé por qué se metió la prensa”. Un mes después, el 16 de julio, el parlamentario le agradeció por su intervención en el caso.
Las conversaciones también sugieren una posible injerencia de Gomes en el proceso de Ederson Salinas, alias “Rygyasu”, señalado como presunto jefe narco.
El 29 de marzo de 2022, el legislador preguntó si el detenido, quien tenía una audiencia de revisión de medidas, obtendría su libertad. La jueza respondió que estaba resolviendo el caso, mencionando que la decisión le estaba causando molestias. En respuesta, Gomes ordenó: “Liberale nomás, él es amigo”.
López confirmó que así lo haría e informó que el fiscal del caso era “José Luis”. Luego, mencionó que el intendente local “seguro se va a enojar” por la decisión, a lo que Gomes aseguró que hablaría con él.
Pedido de absolución en el JEM
En otro chat fechado el 21 de febrero de 2022, la jueza Sadi López pidió a Gomes que intercediera en la causa N° 448/19 del JEM para que se resolviera a su favor.
Acompañó su solicitud con una imagen de la orden del día de la sesión del Jurado. Gomes respondió con un escueto “Está bien” y consultó cómo debía hacer el pedido. La jueza le indicó que debía solicitar que el caso “pase la etapa de autos sentencias ya porfav (sic)”. Finalmente, el 5 de abril, López le agradeció a Gomes y le envió el documento que confirmaba su absolución por parte del JEM.
Ese mismo día, el Jurado anunció la absolución de la magistrada por “no haberse comprobado durante el proceso de su enjuiciamiento que incurrió en la causal de mal desempeño en sus funciones”. López estaba siendo investigada por su actuación en casos de tráfico de drogas, transgresión a la ley de armas y tentativa de homicidio, entre ellos un expediente relacionado con el narcotraficante Marcio Sánchez, alias “Aguacate”.
Las revelaciones sobre estos intercambios de mensajes han generado un fuerte impacto en la esfera judicial y política, reavivando el debate sobre la corrupción y el tráfico de influencias dentro del sistema de justicia paraguayo.