Chase reaccionó sobre posible hackeo brasileño

  • El senador Natalicio Chase reaccionó ante las noticias de un posible hackeo brasileño al gobierno paraguayo, calificándolo de “gravísimo” y exigiendo una investigación exhaustiva, aunque aún no hay confirmación oficial.
  • El presidente del Congreso Nacional, Basilio Núñez, expresó su preocupación por el supuesto hackeo brasileño, pero destacó que no tiene detalles y espera obtener más información antes de emitir una opinión.
  • Los líderes políticos, Natalicio Chase y Basilio Núñez, se mostraron cautelosos ante la noticia del hackeo brasileño, pidiendo más detalles y un análisis profundo de la situación antes de pronunciarse.
Santiago Peña, presidente de nuestro país y Luiz Inacio Lula Da silva, presidente de Brasil. || Foto Gentileza

El senador del sector cartista, Natalicio Chase, se mostró cauteloso pero alarmado ante las noticias que apuntan a un hackeo llevado a cabo por Brasil contra el gobierno de nuestro país. En declaraciones recientes, Chase señaló que, aunque aún no hay confirmación oficial sobre este hecho, de ser cierto, lo consideraría como “gravísimo” para las relaciones bilaterales entre ambos países.

“De ser cierto, es gravísimo. Sin embargo, no tenemos ninguna confirmación sobre el hackeo. “Esta información llegó a través de periodistas que me comentaron sobre el hecho”, expresó el líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara de Senadores. El senador subrayó que la situación, de ser verificada, representaría un caso de espionaje internacional y, por lo tanto, debería ser abordada con seriedad y una respuesta adecuada.

El hackeo, según la información divulgada en Brasil, habría sido ejecutado por la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) bajo el actual gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. La operación habría ocurrido meses antes de que Brasil cerrara un acuerdo con nuestro país sobre los pagos por la energía de la represa de Itaipú, con un nuevo acuerdo programado para mayo de 2024.

Chase evitó hacer una declaración contundente sobre el alcance del hackeo, pero insistió en que la situación debe ser analizada a fondo. “Un espionaje a nivel internacional es una medida que debe analizarse. Una intervención extranjera de ese tipo tiene que tener una reacción correspondiente”, indicó.

En cuanto a las posibles implicaciones del hackeo, el senador no considera probable que la operación haya tenido como objetivo obtener información sobre las negociaciones relacionadas con Itaipú. Explicó que esos debates son “más políticos” y no están disponibles en sistemas digitales oficiales que podrían ser hackeados.

“Primero vamos a interiorizarnos, vamos a conocer la verdad y luego podremos opinar. Hay que ver qué tipo de instrucción existió; no creo que haya sido un hackeo, porque, ¿qué es lo que van a hackear?”, cuestionó Chase.

Por su parte, el presidente del Congreso Nacional de Paraguay, Basilio “Bachi” Núñez, se mostró aún más reservado. Aseguró que la situación le “preocupa”, pero también reiteró que no tiene detalles sobre el incidente. “Desconozco; ahora voy a ver. Si me permiten, me voy a informar y luego vengo a compartir”, comentó en declaraciones a la prensa.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3