Capturan red narco ligada al Clan Rotela en Parque Guasú

  • Una red que transportaba marihuana Skunk desde Pedro Juan Caballero fue desarticulada en Asunción cuando intentaban entregar el alijo en Parque Guazú. Cuatro personas fueron detenidas.
  • Entre los capturados está Diego Ramón López, un exconvicto que había aparecido en un documental sobre la cárcel de Tacumbú.
  • La marihuana Skunk, con alto contenido de THC y elevado costo, se ha convertido en un blanco prioritario para las organizaciones criminales.
Detenidos por transportar marihuana skunk. ll Cortesía

El intento de ingresar marihuana Skunk al mercado de drogas del departamento Central terminó en un fallido encuentro en Parque Guasú, Asunción. Cuatro personas fueron detenidas por agentes que, tras labores de inteligencia, lograron frustrar la operación.

Los investigadores detectaron que dos personas, Liz Karina Ocampos y Otto Rafael Agusti, ambos de 25 años, viajaron desde Pedro Juan Caballero en un bus de larga distancia con la droga oculta. En la capital, los aguardaban Diego Ramón López, de 50 años, y Juan Carlos Aguilera, de 38 años, quienes se encontraban en un automóvil en las inmediaciones del Parque Guazú.

Cuando los transportadores llegaron al punto de entrega, las autoridades intervinieron, asegurando la droga e impidiendo su distribución. El operativo fue liderado por agentes antidrogas en coordinación con el fiscal Martín Morínigo.

Uno de los detalles que llamó la atención de los investigadores es que Diego Ramón López es un exconvicto que ganó notoriedad tras aparecer en un documental grabado en el interior de la cárcel de Tacumbú. Según las fuentes, su rol en la estructura era clave, ya que se encargaba de recibir la droga y distribuirla en el circuito criminal vinculado al Clan Rotela.

El auge de la marihuana Skunk en Paraguay ha generado un crecimiento en su producción y distribución. Esta variedad, caracterizada por su alto contenido de THC, ha llegado a equiparar su valor al de la cocaína, lo que la convierte en un negocio altamente lucrativo para las organizaciones criminales. Desde el año pasado, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) ha intensificado sus operativos, desmantelando viveros clandestinos e incautando cargamentos de esta droga.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3