Cámara de diputados aprueba proyecto de Universidad Internacional con modelo educativo global

  • La Cámara de Diputados dio luz verde al proyecto que establece la Universidad Internacional, que ofrecerá programas con estándares internacionales y una metodología bilingüe gradual en español e inglés.
  • La iniciativa, impulsada por el Instituto de Capacitación y Estudios (ID), busca que los paraguayos puedan formarse en el país con la misma calidad educativa de las universidades extranjeras.
  • Con la aprobación en ambas cámaras, el proyecto pasa al Poder Ejecutivo, que definirá su promulgación para hacer realidad esta nueva propuesta educativa.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley. ll Archivo

La Cámara de Diputados aprobó en sesión ordinaria el proyecto de ley “Que crea la Universidad Internacional”, una institución de gestión privada que se regirá por una normativa recientemente establecida. La iniciativa, que ya contaba con el visto bueno del Senado, establece un modelo educativo con enfoque bilingüe progresivo en español e inglés y programas alineados con universidades de prestigio mundial, pero adaptados a la realidad paraguaya.

El proyecto fue impulsado por el Instituto de Capacitación y Estudios (ID), una institución de educación superior reconocida, con el objetivo de ampliar las opciones formativas en el país. La propuesta busca que los paraguayos puedan acceder a carreras de excelencia sin necesidad de emigrar al extranjero. “Queremos que los estudiantes tengan la posibilidad de recibir una educación de calidad internacional sin salir del Paraguay”, sostuvieron desde el ID.

Según el documento aprobado, la Universidad Internacional no solo ofrecerá una formación académica de alto nivel, sino que también promoverá el desarrollo del pensamiento crítico, la creatividad y la transformación social. Su plan educativo incluirá contenidos adaptados a la realidad regional y nacional, fomentando el análisis y la solución de problemáticas sociales.

El texto también destaca que la institución tendrá como principios fundamentales la libertad de cátedra, el enfoque en la excelencia académica y un aprendizaje centrado en el estudiante. “Buscamos generar un espacio donde el conocimiento y la cultura sean ejes fundamentales del desarrollo educativo”, menciona la propuesta.

Con la sanción en ambas cámaras, el proyecto de ley será remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación, marcando un paso clave en la modernización del sistema universitario paraguayo.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3