Caja Fiscal bloquea pagos a 8.000 jubilados: investigan si están vivos
- Tres meses de censo digital no bastaron para alcanzar a todos los jubilados del Estado.
- Desde hoy, miles de tarjetas están bloqueadas por “prevención”, a la espera de confirmar si los titulares viven.
- El Ministerio reconoce que familiares seguían cobrando pensiones de fallecidos.

Un total de 8.000 jubilados del sector público dejaron de percibir su pensión desde hoy, tras no haberse registrado en el censo digital obligatorio implementado por la Caja Fiscal. La medida preventiva se da luego de que, durante tres meses, se habilitara un formulario digital que fue completado por más de 68.000 beneficiarios. Ahora, la Dirección de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inicia una nueva etapa: investigar si quienes no respondieron están muertos, desinformados o imposibilitados.
Jorge Delgado, director general del área, aseguró que el proceso fue ampliamente difundido: “Dimos información a todos los medios, hemos comunicado a todos los canales y a todos los sectores del país. Informamos de la obligatoriedad del censo”. El formulario exigía apenas número de cédula, dirección, correo electrónico y un dato familiar, sin necesidad de cargar fotografías ni documentos adicionales.

Pese a las facilidades técnicas y la supuesta amplitud de la difusión, miles de personas quedaron fuera. “Tal vez un buen porcentaje ya son fallecidos, el censo va a seguir disponible por 90 días más, pero las tarjetas de débito ya serán bloqueadas desde hoy de manera masiva por prevención”, explicó Delgado, admitiendo que el padrón todavía podría ser actualizado si los no censados se presentan.
A esto se suma una preocupación recurrente en el sistema previsional: el cobro de pensiones por parte de terceros. “También tenemos experiencias en las que encontramos que muchos familiares o desconocidos venían cobrando jubilación de personas que ya fallecieron, entonces, nos vemos en la necesidad de hacer un bloqueo preventivo”, apuntó el funcionario. La falta de actualización en certificados de defunción del Registro Civil complica el entrecruzamiento de datos, generando vacíos que el censo intentó corregir.
La Caja Fiscal cubre a funcionarios públicos, docentes, magistrados, militares y policías. La herramienta digital buscaba justamente evitar trámites presenciales para personas de la tercera edad, facilitando un mecanismo rápido y cómodo. Sin embargo, ahora queda claro que no todos tuvieron acceso ni acompañamiento suficiente. Mientras se bloquean las cuentas, la incertidumbre sobre si los 8.000 son realmente difuntos o víctimas del rezago digital queda instalada.
