Buzarquis critica la manipulación política detrás de la intervención en CDE

  • Antonio Buzarquis denunció que la bancada de Honor Colorado armó un incidente para evitar el debate sobre la intervención de la municipalidad de Ciudad del Este.
  • El diputado liberal afirmó que la Contraloría General actúa como una herramienta política para perseguir a opositores.
  • Asegura que detrás de estos hechos hay un proyecto autoritario que busca garantizar el poder a cualquier costo.
Diputado Nacional, Antonio Buzarquis (PLRA). || Archivo

El diputado nacional Antonio Buzarquis afirmó que lo ocurrido en la sesión de la Cámara de Diputados fue “preparado” con el fin de evitar el tratamiento del pedido de intervención a la municipalidad de Ciudad del Este. “No creas que lo que ocurrió ayer fue una casualidad, ayer no querían tener la sesión, levantaron la sesión, el diputado fue instrumentado por la bancada de HC para incidentar y evitar que se trate el tema”, denunció en el programa Hablando Claro, emitido por Radio América 95.3 FM y Canal 4 TVCSA.

Criticó a Jatar Fernández, de quien dijo que “en todo momento busca demostrar su lealtad al gobierno” y que protagonizó un altercado con el diputado Rodríguez. “Lo que no está bien es que se llegue a insultos personales que nada tienen que ver con nuestra labor parlamentaria”, señaló, relatando que tuvo que interceder para evitar un enfrentamiento mayor.

Según Buzarquis, este tipo de episodios responden a una estrategia política. “La ciudadanía tiene que entender que hay un proyecto autoritario que prepara el terreno para ganar elecciones como sea, haciendo lo que sea”, advirtió, y agregó que “si matamos la libertad de expresión, no nos queda nada”.

A su juicio, el objetivo real del oficialismo no es investigar la gestión municipal, sino neutralizar políticamente a Miguel Prieto. “Con todo respeto, Nenecho es una carga de la que se quieren deshacer, pero apuntan a la cabeza de Miguel Prieto”, aseguró. Añadió que el intendente de Ciudad del Este es una de las figuras con mejor imagen dentro de la oposición, y que “brilla en su gestión, hace obras que nunca nadie logró hacer”.

Cuestionó también el papel de la Contraloría General, por haber solicitado la intervención sin que esta surja de la Junta Municipal. “Jamás la contraloría pidió por iniciativa propia una intervención, yo creo que el contralor se equivocó enormemente”, dijo. Denunció que se están “fabricando acusaciones” y prometió rebatirlas “con documento en mano”.

Sobre la posibilidad de utilizar la intervención de Asunción como justificación para intervenir en Ciudad del Este, Buzarquis fue tajante: “Quieren hacer como si fuera un trueque: te saco a Nenecho y vos me dejás sacar a Miguel. Pero Nenecho para ellos es un cadáver político”.

El diputado recordó casos anteriores como los de Mario Ferreiro y Hugo Javier González, para mostrar cómo se utilizan criterios distintos según convenga al oficialismo. En cuanto al proceso legal, rechazó cualquier intento de evitar nuevas elecciones si se concreta la destitución de Prieto. “El artículo 165 de la Constitución Nacional establece que, si se destituye a un intendente, deben convocarse elecciones en 90 días”, afirmó. Calificó de “aberración jurídica” las declaraciones que sugieren que un concejal pueda asumir el cargo hasta completar el periodo.

Buzarquis finalizó señalando que lejos de debilitarlo, estos ataques fortalecen a Miguel Prieto. “Lo están instalando como un perseguido político a nivel nacional”, dijo. También alertó sobre propuestas legislativas que pretenden impedir candidaturas por 10 años a personas destituidas, a las que considera “inconstitucionales”.

“Cuando les conviene llaman a elecciones, cuando no, se manejan como se les plazca. Esa es la realidad”, concluyó.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3