Buscan implementar test de drogas en controles de rutas como el alcotest

  • Un proyecto de ley debatido en Diputados plantea autorizar a las autoridades ruteras a realizar test de drogas a conductores, durante los controles en ruta.
  • La iniciativa fue tratada con representantes de la SENAD, el MOPC y la Patrulla Caminera, quienes coincidieron en la necesidad de una reglamentación técnica y presupuestaria.
  • El procedimiento, similar al alcotest, permitiría detectar in situ si el conductor está bajo el efecto de estupefacientes o psicotrópicos.
El proyecto de ley busca implementar los controles de drogas así como los de alcotest. ll Imagen ilustrativa

En una reunión ordinaria de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico, Ilícitos Conexos, Graves y de Prevención de las Adicciones de la Cámara de Diputados, se discutió la incorporación expresa de test de drogas como parte de los controles que se realizan en rutas del país. El debate incluyó también el procedimiento para la toma de muestras, con el objetivo de reglamentar un sistema que permita sancionar de manera efectiva a quienes conducen bajo los efectos de sustancias prohibidas.

Participaron representantes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de inspectores de la Patrulla Caminera. Esta última institución presentó un informe sobre los equipos actualmente disponibles y remarcó “la necesidad de realizar un análisis técnico y presupuestario para su implementación efectiva”.

Desde la SENAD informaron que el documento técnico solicitado por la comisión “se encuentra en etapa final y será remitido en breve”. También resaltaron que si bien la legislación vigente ya penaliza la conducción bajo influencia de estupefacientes, “aún falta reglamentar los procedimientos de control en el lugar”.

El proyecto de ley plantea que los agentes tengan la atribución de realizar test de drogas durante los controles, de forma similar al alcotest. Esto permitiría analizar de manera inmediata si un conductor está manejando bajo la influencia de estupefacientes o sustancias psicotrópicas, facilitando una intervención oportuna y segura para prevenir accidentes.

Finalmente, se acordó convocar a una próxima reunión con la participación de todas las autoridades involucradas, incluida la ministra del MOPC, para avanzar en los aspectos técnicos y presupuestarios necesarios. La propuesta busca dotar de herramientas legales y operativas a las instituciones encargadas de velar por la seguridad vial.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3