Blanca Ovelar descarta la idea de Lizarella y pide revertir el horario
- La senadora Blanca Ovelar rechazó como “inviable” la propuesta de Lizarella Valiente de cambiar el horario de entrada escolar y defendió volver al sistema de horario doble.
- Ovelar sostiene que mantener el horario de verano en invierno afecta el ritmo circadiano y desorganiza la vida familiar.
- La legisladora presentará un proyecto para derogar la ley vigente y reestablecer el huso horario acorde a la ubicación geográfica del país.

La senadora Blanca Ovelar se plantó con firmeza en el debate sobre el horario en Paraguay y descalificó la propuesta de su colega Lizarella Valiente, quien sugiere modificar el horario de entrada en las escuelas públicas como salida al malestar generado por la adopción permanente del horario de verano. “No resuelve absolutamente nada”, disparó Ovelar, al tiempo de argumentar que esta modificación no corrige los problemas de fondo y solo genera más desorganización.
“Hay niños que entran a las 8:00, igual tienen que levantarse a las 06:00, prepararse, desayunar. Además, se desarticula la organización familiar, porque los padres llevan a los hijos a la escuela y pasan al trabajo. Esa es la rutina de una gran mayoría”, explicó la legisladora. A su criterio, el Congreso debe asumir que se cometió un error al fijar de manera permanente el horario de verano (GMT-3) y trabajar para restituir el sistema anterior que diferenciaba entre horario de verano e invierno.
Blanca Ovelar, representante disidente de la ANR, prepara un proyecto de ley para derogar la normativa actual y volver al sistema tradicional. Su enfoque pone en primer plano los efectos sobre el ritmo circadiano, el ciclo biológico regulado por la luz solar. “Necesitamos entender que lo saludable es despertarse con el alba, no en la madrugada”, señaló, apuntando directamente al perjuicio que supone para niños y adolescentes comenzar la jornada escolar antes de que amanezca en invierno.
Según explicó, forzar a los estudiantes a levantarse cuando aún es de noche afecta no solo el sueño, sino también el sistema metabólico e inmunológico. “Sistemáticamente, a nuestros niños les estamos forzando a despertarse a la madrugada para ir a las escuelas antes de amanecer, por un capricho de un grupo de personas que quieren tener más luz solar a la tarde y desnaturalizan nuestro huso horario histórico, el que nos corresponde por nuestra ubicación en el globo”, enfatizó.
La senadora también cuestionó la viabilidad operativa de la propuesta de Lizarella Valiente, advirtiendo que en muchas instituciones públicas existen hasta tres turnos diarios. “No se trata de hablar con los padres. ¿Qué pasa con los colegios que tienen tres turnos? Es razonable que cambiemos el horario. Con ese meridiano (GMT-3), en verano amanece 5:40. En invierno es inaplicable, es necesario que nosotros utilicemos nuestra hora paraguaya”, reforzó.
Para quienes desean mantener un único horario durante todo el año, Ovelar tiene una respuesta clara: “El horario de invierno es el adecuado”. Su propuesta será presentada oficialmente este martes, acompañada por otros legisladores que comparten su preocupación por los impactos del horario único en la salud y la organización social.