Bachi Núñez defiende a Emiliano Rolón y rechaza juicio político
- El presidente del Senado se desmarca del pedido impulsado por la familia del fallecido diputado Lalo Gomes y pide respeto a la institucionalidad.
- El abogado Óscar Tuma aseguró que el Ministerio Público busca enterrar la causa y anunció la presentación de un libelo acusatorio.
- El senador cartista criticó los constantes intentos de enjuiciamiento al fiscal general del Estado y llamó a frenar el uso político de estas herramientas.

El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), salió al paso de la intención de la familia del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes (ANR, HC) de impulsar un juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Núñez afirmó que no acompaña el pedido y que es partidario de respetar la institucionalidad de las instituciones públicas.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia Gomes, confirmó que presentarán el libelo acusatorio contra el fiscal general, alegando que el Ministerio Público ha trabado sistemáticamente el caso que investigaba a Lalo Gomes y ahora pretende desestimarlo sin mayor revisión. “Existe un apuro para que esto quede enterrado”, aseguró Tuma.
Núñez, por su parte, manifestó que si bien respeta la postura de la familia, corresponde a los legisladores impulsar el juicio político, lo cual requiere la firma de al menos 20 diputados para que el proyecto pueda ser tratado en el Congreso.
“Soy partidario de no estar con el ‘cháke’ a las diferentes instituciones. En el periodo anterior sufrimos tres o cuatro juicios políticos contra la exfiscal Sandra Quiñónez. En lugar de darle estabilidad a la institución, seguimos agitando conflictos desde el ámbito político”, expresó Núñez.
Asimismo, recordó que Emiliano Rolón no fue designado por el cartismo y que su sector político no acompaña enjuiciamientos “a la ligera ni por presión de sectores”.
En otro orden, el senador informó que a fines de mayo una comitiva parlamentaria viajará a Brasilia para afianzar relaciones con el Congreso del Brasil. Entre los temas a tratar figuran el espionaje político durante el gobierno anterior, la revisión del Anexo “C” del Tratado de Itaipú y denuncias de discriminación. También se abordará el caso de racismo en el fútbol, señalando que la presidenta del club Palmeiras, Leila Pereira, no se pronunció al respecto tras los incidentes con hinchas de Cerro Porteño.
Respecto a la intención de sectores del cartismo de expulsar al expresidente Mario Abdo Benítez del Partido Colorado, Núñez indicó que existen mecanismos dentro de la Junta de Gobierno, pero reiteró que en su opinión debe primar el respeto al debido proceso a través del Tribunal de Conducta del partido.
