Bachi Nuñez condena agresiones racistas en Brasil contra hinchas cerristas
- El presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Nuñez, emitió un comunicado denunciando los actos racistas contra la delegación y los hinchas de Cerro Porteño en Brasil.
- “No pedimos respeto, lo exigimos”, afirmó Bachi Nuñez en su pronunciamiento, instando a las autoridades brasileñas a tomar medidas concretas.
- El incidente ocurrido en el partido de la Copa Libertadores contra Palmeiras desató indignación en Paraguay y reavivó el debate sobre el racismo en el fútbol sudamericano.

El presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Nuñez, manifestó su solidaridad con la delegación y los simpatizantes de Cerro Porteño, luego de que fueran víctimas de agresiones racistas por parte de hinchas del club Palmeiras en Brasil. A través de un comunicado emitido este viernes por la Cámara de Senadores, el legislador instó a las autoridades brasileñas a tomar medidas para erradicar estos actos discriminatorios.
En su declaración, Bachi Nuñez enfatizó: “Estas conductas deben ser abordadas como un problema que exige una nueva cultura basada en la tolerancia y el respeto“. Aseguró que Paraguay no tolerará ningún tipo de agresión discriminatoria hacia sus ciudadanos, y exigió una respuesta clara del país vecino.

El pronunciamiento del titular del Congreso también incluyó una referencia histórica sobre la resistencia del pueblo paraguayo: “Paraguay es un país que aprendió a resistir desde la tolerancia. Fuimos víctimas de atropellos, exterminio y saqueos en una etapa de nuestra historia que transformamos en fortaleza para nuestro espíritu nacional. No pedimos respeto, lo exigimos, como base indispensable para una relación fraterna y genuina entre pueblos“.

En redes sociales, se viralizaron videos donde se observa a hinchas de Palmeiras realizando gestos de monos contra los paraguayos presentes en el estadio de São Paulo. La indignación se extendió rápidamente entre los aficionados y medios de comunicación, generando un debate sobre la persistencia del racismo en el fútbol sudamericano.
El comunicado de Bachi Nuñez también criticó la respuesta de la directiva de Palmeiras, señalando que “el uso estridente y desproporcionado de un incidente anterior por parte de la presidencia del Club Palmeiras constituye una lección sobre lo que no debe ocurrir, ya que solo profundiza la discriminación al intentar justificarla con más discriminación“.

Este episodio se suma a una serie de casos de racismo en el fútbol sudamericano, donde las sanciones suelen ser insuficientes para erradicar estas conductas. Mientras los organismos deportivos evalúan posibles medidas, la reacción de las autoridades paraguayas deja en claro que el tema no quedará en el olvido.