Avión laboratorio brasileño sobrevuela aeropuertos de nuestro país para verificar sistemas de navegación

  • El Embraer Legacy 500 de la Fuerza Aérea Brasileña realiza vuelos rasantes en el aeropuerto Silvio Pettirossi y otros puntos clave de nuestro país para asegurar el correcto funcionamiento de los equipos de asistencia de navegación.
  • A lo largo de dos semanas, un avión laboratorio brasileño efectuará sobrevuelos en varios aeropuertos del país para realizar pruebas de los sistemas de navegación aérea en cumplimiento de estándares internacionales.
  • Los sobrevuelos del Embraer Legacy 500 continuarán hasta el 12 de abril en diversas terminales aéreas del país, con el objetivo de garantizar la operatividad de los sistemas de navegación y mejorar la seguridad en los vuelos.
Avión de la Fuerza Aérea de Brasil que realiza sobrevuelos en aeropuertos de nuestro país.|| Foto Gentileza.

Un avión de la Fuerza Aérea de Brasil, un Embraer Legacy 500, comenzó a realizar sobrevuelos en varios aeropuertos de nuestro país con el objetivo de llevar a cabo una serie de verificaciones y ajustes en los equipos de asistencia de navegación de las terminales aéreas. Estos vuelos se iniciaron el pasado lunes 30 de marzo en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, en Luque, y continuarán durante toda esta semana y la siguiente, abarcando otros puntos clave de la red aeroportuaria.

El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Rubén Aguilar, explicó que los vuelos se realizan como parte de un proceso de chequeo y configuración de los equipos de navegación aérea. “El avión laboratorio está realizando vuelos para corroborar las señales que emiten los instrumentos de navegación de los aeropuertos, de manera que se puedan ajustar y poner a punto para cumplir con las normativas internacionales”, detalló Aguilar.

El avión brasileño está llevando a cabo vuelos rasantes y maniobras de órbita en torno a los aeropuertos para verificar el funcionamiento de los sistemas de asistencia de navegación. Estas tareas no solo son esenciales para garantizar la seguridad aérea, sino también para asegurar que las instalaciones estén en conformidad con los estándares internacionales exigidos para la operación de vuelos comerciales y de carga.

El programa de vuelos continuará durante los próximos días en distintas zonas del país. Después de su paso por el aeropuerto Silvio Pettirossi, el avión se dirigirá hacia el Aeropuerto Internacional Luis María Argaña en Mariscal Estigarribia (Boquerón) entre el miércoles 1 y jueves 2 de abril. El viernes 3 de abril, se realizarán vuelos en la zona del aeródromo Carmelo Peralta en Concepción, y el sábado 4 y domingo 5 de abril, el avión regresará nuevamente a sobrevolar el Silvio Pettirossi.

La próxima semana, el avión continuará con su programación de vuelos en los aeropuertos de Encarnación (lunes 7 de abril), Pedro Juan Caballero (martes 8 de abril) y el Aeropuerto Guaraní de Minga Guazú (miércoles 9 y jueves 10 de abril). Los vuelos de verificación concluirán el viernes 11 y sábado 12 de abril, cuando el avión regresará al aeropuerto Silvio Pettirossi para realizar las últimas pruebas.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3