Avanza el proyecto para eliminar visas ordinarias entre Paraguay y Taiwán

  • La Comisión de Relaciones Exteriores dio su visto bueno al proyecto que suprime el requisito de visa para paraguayos y taiwaneses con pasaportes ordinarios.
  • Aunque aún no figura en el orden del día, el tema podría tratarse hoy mismo en la Cámara de Diputados.
  • Se espera que la medida tenga impacto directo en el turismo, los negocios y el intercambio cultural entre ambos países.
El proyecto de ley debe ser estudiado en la Cámara de Diputados. ll Archivo

El proyecto de ley que aprueba el acuerdo entre el gobierno de la República del Paraguay y el gobierno de la República de China (Taiwán), para la exención mutua de visas en pasaportes ordinarios, dio un paso importante al recibir dictamen favorable por parte de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados. Aunque el documento aún no figura oficialmente en el orden del día de la sesión ordinaria de hoy, los legisladores ya tienen vía libre para considerarlo en una próxima convocatoria o incluso solicitar su tratamiento sobre tablas.

El acuerdo establece que los ciudadanos de ambos países, portadores de pasaportes ordinarios con al menos seis meses de vigencia, podrán ingresar al territorio del otro sin necesidad de una visa previa. Esta decisión busca fortalecer los vínculos bilaterales entre Paraguay y Taiwán, país con el cual se mantienen relaciones diplomáticas plenas y una cooperación estratégica en diversas áreas.

En la exposición de motivos del proyecto se resalta que “esta mayor interconectividad apunta al desarrollo sostenible y al bienestar de los ciudadanos”. El texto argumenta que la exoneración del visado no solo facilitará los viajes, sino que abrirá nuevas oportunidades en comercio, turismo, educación e intercambio cultural.

Actualmente, solo existe un acuerdo vigente que suprime el visado entre ambos países, pero exclusivamente para portadores de pasaportes diplomáticos y oficiales, firmado en Taipéi en agosto de 2022. La aprobación de este nuevo tratado representaría un avance significativo en la política exterior paraguaya, que busca afianzar su posicionamiento en Asia Oriental y aprovechar el vínculo con uno de sus aliados más sólidos en la región.

De concretarse, esta medida podría traducirse en un incremento del flujo turístico y comercial, además de consolidar a Paraguay como una nación más abierta y conectada a los mercados globales. El debate legislativo está en marcha y se espera que el pleno de la Cámara de Diputados tome una decisión en los próximos días.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3