Aumentan a 98 los muertos tras colapsar techo de disco Jet Set en República Dominicana

  • El colapso del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, dejó al menos 98 muertos durante un concierto del legendario Rubby Pérez.
  • La estructura cedió cuando el artista interpretaba uno de sus temas más populares. Las tareas de rescate, con más de 370 socorristas, se centran ahora en la recuperación de cuerpos.
  • El icónico cantante de merengue se encuentra entre las víctimas fatales. Las tareas de rescate continúan, aunque ya no se esperan sobrevivientes.
Un dron muestra el lugar donde se derrumbó la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana. || Cortesía

Al menos 98 personas murieron tras el colapso del techo de la reconocida discoteca Jet Set en Santo Domingo, durante un concierto del legendario cantante de merengue Rubby Pérez, quien también figura entre los fallecidos, según confirmaron su mánager y allegados del artista.

La tragedia ocurrió en la madrugada del martes 8 de abril, a las 00:44 (hora local), mientras Pérez interpretaba uno de sus clásicos en el escenario del espacio conocido como Lunes de Jet Set. Videos difundidos en redes sociales muestran el momento exacto en que todo queda a oscuras y se escucha un fuerte estruendo, seguido de gritos y caos entre los asistentes.

Casi 24 horas después del derrumbe, las labores de rescate, encabezadas por 370 socorristas, se convirtieron en una búsqueda de cuerpos entre los escombros de ladrillos, láminas de zinc y barras de acero. La estructura muestra, desde el aire, un inmenso agujero donde antes estaba el techo del local.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, confirmó en su más reciente boletín que el número preliminar de fallecidos asciende a 98, mientras que al menos 255 personas fueron trasladadas a centros hospitalarios. “Desde las tres de la tarde no se han encontrado personas con vida”, lamentó Méndez pasada la medianoche.

Entre las víctimas confirmadas se encuentran, además de Rubby Pérez, la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz, y los exbeisbolistas de Grandes Ligas Tony Blanco y Octavio Dotel. Este último fue rescatado con vida, pero falleció en el trayecto hacia el hospital.

Las autoridades aún no informaron cuántas personas se encontraban en el recinto en el momento del derrumbe. La discoteca tiene capacidad para 700 personas sentadas y hasta 1.000 de pie. El canal local SIN reportó 267 reservas esa noche, muchas de ellas con hasta 10 integrantes por grupo.

El presidente dominicano, Luis Abinader, decretó tres días de duelo nacional y acudió personalmente a la zona del desastre. También se habilitaron bancos de sangre para atender a los heridos, y se mantiene activa la asistencia psicológica a los familiares de las víctimas.

Rubby Pérez, cuyo nombre real era Roberto Antonio Pérez Herrera, fue una de las voces más emblemáticas del merengue. Saltó a la fama junto a Wilfrido Vargas y conquistó al público con éxitos como Volveré, Enamorado de Ella y Buscando tus besos.

En redes sociales, figuras como Wilfrido Vargas y Olga Tañón expresaron su pesar por la pérdida del artista. “Se nos va un amigo y un ídolo de nuestro género”, escribió Vargas. “Maestro, qué dolor tan grande nos deja”, lamentó Tañón.

Su mánager, Enrique Paulino, confirmó a AFP que todos sus hijos ya se encuentran en Santo Domingo organizando el funeral, aún sin fecha definida.

La discoteca Jet Set, por su parte, emitió un comunicado en el que aseguró estar colaborando de manera “total y transparente” con las autoridades para esclarecer las causas del colapso. Hasta el momento, no se ha difundido un informe oficial sobre las condiciones estructurales del local ni sobre el número exacto de asistentes esa noche.

El país aún se encuentra en estado de conmoción. Esta tragedia es una de las peores en la historia reciente de República Dominicana, que en 2024 había celebrado un récord de más de 11 millones de turistas. En comparación, en 2023, una explosión en San Cristóbal dejó 38 muertos, y en 2005, un incendio en una cárcel de Higüey provocó la muerte de 136 reclusos.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3