Audios vinculan a Lalo Gomes con el fiscal Lorenzo Lezcano y el presidente del JEM
- Conversaciones extraídas del teléfono del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes revelan una relación estrecha y constante con el fiscal Lorenzo Lezcano.
- Los chats muestran que Gomes tenía acceso a información sensible sobre investigaciones judiciales en Pedro Juan Caballero antes de ser diputado, lo que sugiere un esquema de tráfico de influencias.
- En noviembre de 2023, cuando el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) investigaba a Lorenzo Lezcano por su papel en la huida de Sebastián Marset, el fiscal recurrió a Gomes para evitar sanciones.
Conversaciones extraídas del teléfono del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes revelan su estrecha relación con el fiscal Lorenzo Lezcano, con quien mantenía contacto constante incluso antes de asumir su banca en la Cámara de Diputados. Los registros incluyen comunicaciones sobre diversas causas, algunas relacionadas con presuntos líderes del narcotráfico, así como gestiones para favorecer a Lezcano en su juicio ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Uno de los aspectos más llamativos de las filtraciones es la influencia que Gomes aseguraba tener sobre el entonces presidente del JEM, el diputado Orlando Arévalo. En un audio, el fallecido legislador afirmaba que Arévalo estaba “en nuestras manos” (“ñandepoguýpe jareko péape”), sugiriendo un control sobre sus decisiones.
Los registros incluyen mensajes y transferencias de dinero entre Gomes y el entorno de Lezcano. En octubre de 2022, por ejemplo, el diputado envió al fiscal un comprobante de transferencia de 15 millones de guaraníes a nombre de César Achucarro González, identificado como hermano de Lezcano.
Durante ese año, los chats muestran que Lezcano facilitaba información confidencial a Gomes, quien aún no ocupaba su banca y se desempeñaba como empresario y ganadero en Pedro Juan Caballero. Uno de los casos discutidos entre ambos fue el asesinato de Haylee Acevedo, hija del intendente de esa ciudad, donde Lezcano compartió detalles sobre un presunto implicado, identificado como Ramón Aguayo, secretario del supuesto narcotraficante Marcio Sánchez, alias “Aguacate”.
En noviembre de 2023, cuando el JEM investigaba a Lezcano por su presunto rol en la libre circulación del narcotraficante Sebastián Marset en Paraguay, el fiscal solicitó la ayuda de Gomes. En los mensajes, le consultó sobre su relación con Orlando Arévalo, a lo que el diputado respondió en un audio: “ñandepoguýpe jareko péape, pea ñande hermano” (“en nuestras manos lo tenemos, es nuestro hermano”), garantizando que intercedería por él.
Gomes coordinó una reunión con Arévalo y le aseguró a Lezcano que el caso sería resuelto a su favor. El 4 de diciembre de 2023, el diputado le comunicó que el JEM fallaría a su favor al día siguiente, lo cual efectivamente ocurrió con votos de los ministros Alejandro Aguilera, Mario Varela, Derlis Maidana y el propio Arévalo.
Tras el fallo, Lezcano agradeció efusivamente a Gomes, quien respondió reafirmando su respaldo: “Para eso estamos, firme, mi querido hermano. A tu lado, por lo que sos y representás para nosotros (sic)”. Luego, el fiscal celebró el resultado: “Jahasapaite la ñandecontrariokuéra ári” (“Pasamos completamente por encima de nuestros enemigos”).
Otra conversación relevante ocurrió en junio de 2022, cuando Gomes y Lezcano se reunieron en Asunción. Días después, el fiscal le consultó sobre un hombre apodado “Dugao”, a lo que Gomes respondió que se trataba de Cleber Riveros Pavón, un presunto narcotraficante aspirante a “patrón de la frontera”. Meses después, Dugao fue asesinado.
Asimismo, en marzo de 2023, Gomes preguntó a Lezcano si conocía al fiscal Osmar Segovia, quien en ese momento investigaba a su hijo Alexandre Rodrigues Gomes. El diputado insinuó que podría necesitar una “embajada” con el fiscal, lo que Lezcano prometió facilitar. Sin embargo, tras la muerte de Gomes, Segovia procedió con la imputación de su hijo.
Los audios y chats filtrados exponen el nivel de injerencia que tenía Gomes en el ámbito judicial y político, especialmente en el JEM. La revelación de estas conversaciones podría generar nuevas investigaciones sobre las decisiones tomadas por el organismo y sobre la relación entre el fallecido legislador y agentes del Ministerio Público involucrados en causas sensibles.