Audios filtrados exponen manipulaciones en el juzgado de la niñez en Coronel Oviedo
- Una nueva denuncia afecta a Mirta Estigarribia, actuaria judicial del juzgado de la niñez en Coronel Oviedo. Audios filtrados muestran cómo manipula casos judiciales a su favor, generando temor entre abogados locales.
- En los audios revelados, Mirta Estigarribia deja en evidencia cómo maneja las decisiones judiciales, asegurando que la justicia puede ser manipulada según intereses personales. La denuncia ya llegó a la magistrada Luz Bella Olmedo y a la presidenta de la circunscripción judicial, Sandra Porto.
- Mirta Estigarribia es acusada de obstrucción de la justicia al manipular casos de reconocimiento de paternidad mediante pruebas de ADN, vulnerando los derechos de las personas implicadas, especialmente a aquellas con menos recursos.

La redacción de OviedoPress ha recibido recientemente una denuncia que involucra a Mirta Estigarribia, actuaria judicial del Juzgado de la niñez a cargo de la magistrada Luz Bella Olmedo. Audios filtrados han dejado al descubierto cómo Estigarribia supuestamente manipula los casos judiciales, específicamente uno de reconocimiento de paternidad a través de la prueba de ADN. Esta denuncia ha causado gran preocupación entre abogados locales, quienes temen que sus casos puedan ser alterados bajo la influencia de la actuaria.
En el primer audio filtrado, Mirta Estigarribia menciona con claridad: “Tengo poder para hacer ganar o perder un caso”, dejando entrever que tiene la capacidad de incidir directamente en las decisiones judiciales de los casos que maneja. Esta declaración se suma a la revelación de una práctica aparentemente habitual de manipulación, reflejada en un segundo audio, donde la actuaria, entre risas, dice: “Sabes luego cómo funciona”, insinuando que tiene el control total sobre el rumbo de los procesos judiciales.
Los audios también muestran una visión claramente discriminatoria de la justicia. En un tercer audio, Estigarribia habla sobre un caso en particular, diciendo: “Ese caso ya no va a ir adelante, porque la señora es pobre, no va a tener cómo pagar, porque ella igual tiene que pagar, y por lo tanto es difícil que le salga. Por este año ya no creo que salga más, ni un laboratorio va a venir en Oviedo gratis, y si es que llega a venir, hay otra vez algo que podemos solucionar”. Con estas palabras, la actuaria deja en evidencia la obstrucción de la justicia, ya que asegura que la pobreza de una de las implicadas será determinante para que el caso no avance.
La filtración de estos audios no solo afecta la credibilidad del sistema judicial en Coronel Oviedo, sino que también pone en riesgo el acceso a la justicia de las personas más vulnerables. En OviedoPress hemos tratado de comunicarnos con la magistrada Luz Bella Olmedo Silva y con la presidenta de la circunscripción judicial, Sandra Porto, para conocer su versión de los hechos. Sin embargo, hasta el momento no hemos recibido respuesta.
Este escándalo subraya la gravedad de los problemas dentro del sistema judicial de Coronel Oviedo, donde la falta de transparencia y la manipulación de los casos judiciales parecen ser prácticas mucho más comunes de lo que se había imaginado. Lo que comenzó como una denuncia aislada sobre irregularidades en el trabajo de Mirta Estigarribia en 2023, hoy se ha convertido en una crisis que requiere una respuesta inmediata de las autoridades correspondientes.