Arnoldo Wiens recorrió el Caaguazú y afirmó que “hay una gran adhesión” a su proyecto político

  • Wiens explicó que, si bien muchos referentes del Caaguazú pertenecen al oficialismo, él ya pudo mantener conversaciones “con absoluta discreción” con dirigentes locales y nacionales.
  • El precandidato no evitó referirse a las críticas que escucha durante sus recorridas, de cuestionamientos a la gestión actual, denuncias de uso de bienes públicos con fines particulares y una percepción generalizada de decepción.
  • “Mucha gente que está en el oficialismo comparte la visión de que hay que corregir la forma de gestión”, afirmó, añadiendo que el Partido Colorado enfrenta el desafío de reencauzar su administración.
Arnoldo Weins, precandidato a presidente de la República. || OviedoPress

Arnoldo Wiens, precandidato a la presidencia de la República por el movimiento Fuerza Republicana realizó una visita al departamento de Caaguazú y sostuvo encuentros con delegaciones de dirigentes y ciudadanos, como parte de la gira que inició en enero pasado.

Durante su paso por el departamento, Wiens participó de un encuentro social, donde también estuvo presente el líder de su movimiento y expresidente de la República, Mario Abdo Benítez. “Es un momento en que podemos encontrarnos con los amigos que comparten el sueño de nuestro proyecto político y acá estamos para compartir con ellos”, expresó en conversación con OviedoPress.

Sobre su actividad política en la zona, confirmó que forma parte de la gira que arrancó a comienzos de año, pero actualmente cobra más fuerza. “Así es, ayer empezamos con la presencia en el velatorio de un gran correligionario, don Eladio Armando González, que lamentablemente partió a la eternidad y con su familia que me une un afecto muy grande. Fue la ocasión de adelantar mi visita al departamento”, señaló.

Comentó además que sostuvo encuentros con dirigentes y ciudadanos de distintas zonas del país. “Estuvimos teniendo reuniones con varias delegaciones que buscaron encontrarme. Incluso un grupo de gente de Buenos Aires que estaba por las festividades del Día de la Madre, de la Patria por aquí. Llegaron hasta Oviedo para reunirse conmigo y algunas reuniones privadas y hoy culminamos esta presencia en Caaguazú en el cumpleaños del amigo Carlos Gómez”, agregó.

Respecto a su estrategia de trabajo político, Wiens explicó que su agenda combina visitas a ciudadanos con conversaciones con la dirigencia colorada. “Sí, muchas veces coincide, un dirigente con un equipo, con las familias del vecindario, del barrio. Pero muchas visitas son con la gente en su casa, los vecinos, especialmente en el departamento Caaguazú donde la mayoría de los grandes dirigentes departamentales y nacionales están en otro movimiento político, en el oficialismo. No obstante, estamos llevando a cabo una serie de reuniones con dirigentes. Muchos de ellos con absoluta discreción, pero estamos conversando”, indicó.

Señaló que si bien muchas de esas reuniones se realizan en forma discreta, pero sostuvo que hay un alto nivel de respaldo hacia su propuesta. “Hay una gran adhesión a nuestra propuesta política a futuro. Entonces estamos teniendo muchas conversaciones y seguramente en los próximos meses habrá novedades al respecto”, afirmó.

Ante la consulta sobre cómo enfrenta el diálogo con la ciudadanía siendo parte del partido que actualmente gobierna, respondió que también consideraba que iba a ser más difícil el diálogo con la gente. “Pero es increíble la nobleza del paraguayo. Especialmente del colorado. También hablo con gente que no es de mi partido, que me invita a su casa a compartir, a expresar lo que ellos sienten por el país”, enfatizó.

Expresó que hay un sector importante dentro del oficialismo que reconoce la necesidad de cambios. “Hay una gran aceptación inclusive de gente que no está en la disidencia. Mucha gente que está en el oficialismo que comparte la visión de que hay que corregir la forma de gestión”, declaró.

Wiens también fue crítico con el actual gobierno y consideró que hay tiempo para cambiar el rumbo. “Por el bien del Paraguay espero que sí, que corrija muchos aspectos y muestre otra forma de gestión. Más de cerca con las necesidades de la gente, sin tanta soberbia, sin tanta propaganda vacía, sin tanto marketing que no es lo que se ve en la realidad”, sentenció.

Uno de los ejes centrales de su discurso fue la crítica situación del sistema sanitario. “Estamos pasando uno de los momentos más difíciles en salud pública en el país y poco se está haciendo para revertir y organizar el sistema. Tal vez tiene cada vez más mejores infraestructuras, pero adolece de una buena organización, una buena descentralización”, expresó tajante.

Señaló que este tipo problemáticas forman parte del diseño de su plan de gobierno. “Trabajamos con profesionales de cada área de gestión de gobierno, para que cuando lleguemos no pensemos ‘bueno, qué vamos a hacer ahora’, sino que tengamos todo articulado, todo preparado”, expresó.

En otro momento, evaluó la situación económica del país y apuntó al deterioro del poder adquisitivo. “En primer lugar, no hay circulante, es tal vez la frase que más escucho. No hay movimiento de dinero, especialmente en las clases bajas. También vemos en los datos de la clase media que están muchos bajando en su estatus social”, advirtió.

Sobre el desempleo, también fue enfático. “Hoy estamos con un déficit. Hasta una autoridad del gobierno salió a decir que hay aproximadamente 5.000 personas que periódicamente salen de pagar IPS, salen de las planillas porque perdieron o dejaron de trabajar. Entonces hay urgentemente que revertir esta situación en la gestión para generar inversiones”, expresó.

En cuanto al trabajo para las elecciones municipales de 2026, sostuvo que se está evaluando cada distrito por separado. “Estamos en cada departamento y cada distrito es una historia diferente. Aquí hay mucho que conversar, mucho que dialogar. Hay aspectos complejos en los cuales se va a medir el pulso de cómo está el Partido Colorado”, indicó.

Consultado específicamente sobre Coronel Oviedo, respondió que “es un bastión, la madre de las batallas en el departamento de Caaguazú” y mencionó a varios referentes políticos del coloradismo local. “Tenemos al equipo del senador Beto Ovelar que tiene sus candidatos; el equipo de Mario Varela, del gobernador Marcelo Soto, que están buscando una fórmula de medición entre tres precandidatos”, detalló, señalando además que hay cerca de diez precandidatos a la intendencia ovetense.

Finalmente, remarcó que las municipales servirán para proyectar nuevos liderazgos con miras a las elecciones generales. “Lo mío va más para el 2027, 2028 para las internas y generales, pero las elecciones municipales son una plataforma previa muy importante para ir perfilando liderazgos interesantes a futuro también”, concluyó.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3