Alta mora de contribuyentes de Coronel Oviedo continúa

  • Aunque bajó de 83 al 66%, según refirió el intendente Marcos Benítez, las necesidades recibir el pago de contribuyentes morosos, todavía es alto.
  • Mencionó que existen 800 contribuyentes cuya deuda en total asciende a unos G. 40.000 millones.
  • Para el cobro a clientes “complicados”, la comuna contrató una empresa que se encarga de realizar el trámite como nexo entre la comuna y el contribuyente.  
Fachada de la municipalidad de Coronel Oviedo. || Cortesía

La morosidad en el impuesto inmobiliario entre los contribuyentes de Coronel Oviedo sigue siendo un desafío, con un preocupante 66%, según informó el intendente municipal Marcos Benítez.

Benítez manifestó que la recaudación municipal experimentó altibajos con meses de buenos resultados, pero alternados con periodos más flojos. Sin embargo, expresó su confianza en la ciudadanía ovetense, instándolos a tomar conciencia sobre la importancia de cumplir con sus obligaciones fiscales. En particular, resaltó la relevancia de obtener la habilitación de rodados como una fuente crucial de ingresos para el municipio.

“Hago un llamado a la concientización a la ciudadanía para que nuestras habilitaciones podamos sacar de la municipalidad de Coronel Oviedo. Es una forma de contribución, de demostrar nuestro compromiso ciudadano y, por sobre todo, que en poco tiempo va a tener muchas ventajas contar con la habilitación de nuestra ciudad”, expresó al programa Hablando Claro emitido por Radio Mundo Sol.

Explicó que, contar con la habilitación de Coronel Oviedo, conllevará beneficios a futuro, como precios preferenciales en el estacionamiento tarifado que se planea implementar en la ciudad. “Es importante que los oventenses saquemos nuestra habilitación de Coronel Oviedo. No es lo mismo tener de Oviedo que de otro municipio. Aquí vamos a llevar adelante varios proyectos y va a pesar mucho tener la habilitación de la ciudad”, sostuvo.

En cuanto al tema del tránsito, Benítez se mostró satisfecho con los avances logrados en términos de orden y respeto en la ciudad, en especial en zonas anteriormente consideradas caóticas. Aunque la recaudación por concepto de tránsito no es elevada por cepos y grúas, aclaró que el principal objetivo de hecho es promover la mejora en la organización urbana y el cumplimiento de las normativas viales.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://oviedopress.com:9000/radio/oviedopress_radio.mp3
  • https://oviedopress.com:9000/radio/oviedopress_radio.mp3