Alianza Inmobiliaria en la mira por presunta deforestación en Canindeyú
- El Ministerio Público abrió una investigación por la deforestación de 52 hectáreas de bosque regenerado en Nueva Esperanza, Canindeyú.
- Representantes de la firma Alianza Inmobiliaria presentaron documentos parciales, pero aún no se confirma su validez.
- El fiscal Ramón Ferreira encabezará nuevas inspecciones técnicas para determinar la existencia de irregularidades.

La deforestación de 52 hectáreas de bosque regenerado en la localidad de Nueva Esperanza, departamento de Canindeyú, motivó la apertura de una carpeta fiscal por parte del Ministerio Público. La investigación está a cargo del fiscal ambiental Ramón Ferreira, quien se constituyó en el sitio junto con su equipo técnico para constatar la denuncia.
En el lugar, los investigadores encontraron a representantes de la firma Alianza Inmobiliaria, presuntos responsables del desmonte. La empresa presentó una serie de documentos relacionados a permisos ambientales, incluyendo licencias emitidas por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y un estudio de impacto ambiental. No obstante, hasta el momento no se ha confirmado la validez de dichos documentos ni su correspondencia específica con el inmueble intervenido.
“Vamos a esperar la presentación de las copias autenticadas y realizar nuevas verificaciones con técnicos del Ministerio Público la próxima semana”, expresó el fiscal Ramón Ferreira en referencia a los siguientes pasos de la investigación.
Según lo declarado por los representantes de Alianza Inmobiliaria, el loteamiento autorizado solo abarcaría 27 hectáreas. Sin embargo, las imágenes satelitales y los registros realizados con drones muestran que se habrían intervenido las 52 hectáreas completas, dejando apenas una franja mínima de vegetación en la entrada y un pequeño sector al fondo que sería presentado como “reserva”.
Además, figura en el expediente un inventario forestal elaborado por el INFONA en 2023, cuyo contenido será evaluado durante la próxima diligencia. El fiscal adelantó que se prevé una inspección técnica en el predio junto a peritos del Ministerio Público para determinar si hubo o no irregularidades en el proceso de desmonte.