Alerta en Salud Pública, aumentan en más del 50% las consultas por virus respiratorios
- En la última semana, las consultas por enfermedades respiratorias aumentaron un 51%, con más de 27.500 pacientes atendidos en hospitales públicos.
- Se confirmaron 392 nuevos casos, de Covid 19, con un aumento del 4% en contagios y una tasa de positividad del 19,4% en las pruebas realizadas.
- Salud Pública recomienda uso de mascarilla, vacunación y reposo médico para reducir la propagación de virus respiratorios y evitar la saturación hospitalaria.

El Ministerio de Salud Pública emitió una alerta debido al incremento significativo de casos de enfermedades respiratorias en el país. Según el último informe epidemiológico, en la última semana se registraron 27.519 consultas por afecciones respiratorias en los servicios públicos de salud, lo que representa un aumento del 51% en comparación con la semana anterior.
El informe detalla que el 94% de los casos diagnosticados están relacionados con cuadros de Rhinovirus y SARS-CoV-2, este último causante del Covid-19. La curva de tendencia de estas enfermedades se mantiene por encima del umbral de alerta, lo que preocupa a las autoridades sanitarias.

Además del incremento en las consultas, el número de pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias también ha aumentado. Durante la última semana, 203 personas requirieron internación, con los grupos más afectados siendo niños menores de 2 años y adultos mayores de 60 años.
Entre los virus identificados en pacientes hospitalizados destacan Rhinovirus, SARS-CoV-2, Parainfluenza y Metapneumovirus. El informe subraya que no se registraron pacientes vacunados en la temporada actual, lo que refuerza la necesidad de inmunización.
En cuanto al Covid-19, la última semana cerró con un ligero aumento del 4% en los contagios, con 392 nuevos casos confirmados en 15 regiones del país. Del total de infecciones, el 78% corresponde al área metropolitana, con 42% en Central y 36% en Asunción.
Se procesaron 2.018 muestras para SARS-CoV-2, con una tasa de positividad del 19,4%. Asimismo, 35 personas fueron hospitalizadas por Covid-19, de las cuales tres requirieron cuidados intensivos. Además, se reportó un fallecimiento de una persona adulta con comorbilidades.
Ante este panorama, el Ministerio de Salud Pública reitera la importancia de adoptar medidas preventivas, tales como:

Uso de mascarilla en caso de presentar síntomas respiratorios.
Consulta médica oportuna ante signos de alarma como fiebre persistente, dificultad para respirar o dolor de garganta intenso.
Reposo médico para una recuperación adecuada y evitar la propagación del virus.
Vacunación anual contra la Influenza y el Covid-19, especialmente en niños menores de 5 años, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes.
Mantener actualizado el esquema de vacunación infantil, dado que los niños menores de 5 años son uno de los grupos más vulnerables.