Aguardan remisión del pedido a la Cámara Baja sobre intervención a municipalidades de Asunción y CDE
- Aunque reconoció que existen numerosos indicios y denuncias públicas sobre supuestas irregularidades, especialmente en Ciudad del Este, Del Puerto insistió en que no se puede asumir una postura.
- El legislador admitió que la eventual intervención de ambos municipios tendrá un impacto político importante, dado que se trata de dos de las ciudades más relevantes del país.
- Del Puerto consideró que las acusaciones contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, deben ser respondidas con documentación que desmienta los informes de la Contraloría, y no con discursos políticos.

Mientras crecen las expectativas en torno al posible pedido de intervención de las municipalidades de Ciudad del Este y Asunción, el diputado Miguel Del Puerto (ANR-Honor Colorado) aseguró que el tema aún no fue abordado oficialmente por su bancada. Explicó que hasta la fecha no se recibió ninguna nota del Ejecutivo ni del Ministerio del Interior sobre el tema, por lo que cualquier definición sería “prematura”.
“Hoy al mediodía tenemos nuestra reunión de bancada, como cada lunes, para analizar el orden del día, pero este punto no lo vamos a tratar todavía porque no hubo ingreso oficial del pedido de intervención”, explicó el parlamentario en contacto con el programa Hablando Claro de OviedoPress Multimedios emitido por la 95.3 FM Radio América.
Del Puerto indicó que, a pesar de no contar aún con los documentos de la Contraloría General, existen múltiples denuncias e indicios de irregularidades, especialmente en el caso de Ciudad del Este. “Creo que existen demasiados argumentos, documentos, denuncias de concejales, de ciudadanos organizados. Pero vuelvo a reiterar, en este momento sería prematuro definir una posición, incluso personal”, insistió.
Con respecto al caso de Asunción, el legislador sostuvo que también hay señalamientos graves, aunque aún no hay elementos documentales que respalden las acusaciones. “Asunción habría que analizarlo también detenidamente. Hay acusaciones muy graves, pero no contamos con ningún documento que refleje dichas situaciones”, puntualizó.
Sobre el impacto político de una eventual intervención, Del Puerto reconoció que ambas ciudades tienen un peso considerable en el escenario nacional. “Definitivamente va a tener su implicancia y sus repercusiones políticas. No hay que olvidar que Nenecho es un intendente colorado y de la capital. Y Ciudad del Este también es un distrito muy importante”, agregó.

Respecto a las versiones que apuntan a un trasfondo político en el caso de Miguel Prieto, actual intendente de CDE, el diputado consideró que la mejor defensa ante las acusaciones no pasa por discursos políticos, sino por la presentación de documentos que refuten los informes de la Contraloría.
“Escuché que Prieto atribuye esto a una jugada política, pero yo creo que la mejor defensa tiene que ser con documentos. Las instituciones encargadas de castigar a los políticos corruptos muchas veces demoran demasiado en su accionar”, subrayó.

Finalmente, al referirse a denuncias recientes de concejales de Caaguazú, Del Puerto expresó su preocupación por la falta de acceso a la información pública en administraciones municipales. Recordó que en el municipio de Caaguazú una mayoría coyuntural aprobó un balance municipal sin respaldo documental, hecho que calificó como una “grave irregularidad”.
“Existen otras municipalidades con iguales o mayores irregularidades. Si se investiga un poco en la Fiscalía de Delitos Económicos, hay muchos municipios esperando su turno. Las instituciones deben actuar con responsabilidad y transparencia en el manejo de los recursos públicos”, concluyó.