Adultos mayores ratifican movilización y exigen mejoras en su pensión
- La Coordinadora Nacional de Adultos Mayores realizó su magna asamblea en Coronel Oviedo.
- Se aprobó la manifestación del 25 de marzo para exigir el aumento y la universalización de la pensión.
- También se eligieron nuevas autoridades y se definieron acciones en favor del sector.
El pasado sábado por la mañana, la Coordinadora Nacional de Adultos Mayores, liderada por su coordinador Elías Cabral, llevó a cabo su magna asamblea en el salón de eventos de la Gobernación del Caaguazú.
Durante la reunión, se ratificó la movilización nacional del 25 de marzo para exigir que la pensión llegue al 50% del salario mínimo y se garantice su acceso universal. Además, repudiaron al Gobierno por la inclusión de fallecidos en la lista de beneficiarios y el masivo bloqueo de tarjetas.
En la asamblea, se aprobaron los nuevos Estatutos Sociales, permitiendo la participación de adultos menores de 65 años en las comisiones de lucha. También se conformó el Tribunal de Conducta, con representantes de Alto Paraná, Itapúa y Amambay, y se eligieron nuevos delegados para los departamentos de Central y Guairá, así como a los responsables de la tesorería.
Otras resoluciones incluyeron la habilitación de una cuenta corriente para la organización y la exigencia del cumplimiento de la Ley 1885, que obliga a los municipios a destinar presupuesto para adultos mayores.
Asimismo, se solicitará a los centros asistenciales un sistema de atención prioritaria y al Ministerio de Educación la entrega del libro de la Constitución Nacional a cada estudiante para fomentar su lectura.