Acuerdo entre el Estado Paraguayo y productores cañeros pone fin a “tractorazo”

  • Marcelo Soto, gobernador del Caaguazú, acompañó desde el inicio el proceso de diálogo que derivó en el acuerdo entre cañicultores y el Gobierno.
  • La denuncia de irregularidades en el anterior contrato obliga a un nuevo proyecto, con obras complementarias y mayor transparencia.
  • La zafra de este año está garantizada y se activará un plan de mejoramiento para los productores.
El acuerdo fue firmado en la tarde de ayer jueves en sede de la Gobernación del Caaguazú, Coronel Oviedo. ll Cortesía

El gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto, destacó el acompañamiento activo del gobierno departamental en todo el proceso que derivó en el acuerdo entre los cañicultores y el Gobierno Nacional, firmado en la sede de la Gobernación. “Desde el primer momento estuvimos liderando un diálogo con el sector cañero, después de 12 días de manifestación que acompañamos porque nuestro departamento se vio muy afectado”, expresó en entrevista con el programa Hablando Claro, emitido por Radio América 95.3 FM y Canal 4 TVCSA.

El mandatario departamental explicó que productores de zonas como Blas Garay, Repatriación y R.I. 3 Corrales dependen directamente de la planta de Petropar en Mauricio José Troche, lo que motivó su intervención directa. El acuerdo firmado contempla todas las reivindicaciones del sector y fue posible luego de una reunión clave en Mburuvichá Róga con el presidente Santiago Peña y representantes del gremio.

En relación al tren de molienda anterior, Soto afirmó: “Se deja de lado por el motivo que hay indicios que ese contrato tenía cuestiones no contempladas, obras no ejecutadas y un indicio de sobrefacturación bastante importante, de entre 7 a 9 millones de dólares”. Según explicó, Petropar no está dispuesto a legitimar un contrato viciado, motivo por el cual fue remitido al Ministerio Público.

El nuevo proyecto será presentado en un plazo máximo de 30 días e incluirá obras complementarias como una pileta de tratamiento de linaza y la ampliación de la planta de destilería. “Vamos a presentar este nuevo proyecto con el presidente de Petropar y ya se van a arbitrar los mecanismos para el financiamiento”, agregó.

Con respecto a la próxima zafra, garantizó que “va a ser procesada y molida en la vieja fábrica de Petropar, que está en funcionamiento aún”. Anunció además un reajuste de precios, con un probable aumento de “aproximadamente 10.000 guaraníes por tonelada”.

El gobernador también destacó el impacto positivo del acuerdo en la vida cotidiana de los ciudadanos. “Ya está liberado el tránsito, ya retornaron todos a su casa. Fueron días bastantes complicados pero es nuestro trabajo como autoridades”, manifestó. Finalmente, anunció un nuevo programa del Ministerio de Agricultura, el Plan Cañero, que buscará “mejorar el rendimiento de la tierra que hoy tienen los cañeros”.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3