A cinco años de la desaparición de Juliette Le Droumaguet
- Este 15 de abril se cumplen cinco años de la desaparición de Juliette Le Droumaguet, la niña francesa de 7 años que fue vista por última vez en Emboscada. A pesar de múltiples investigaciones y procesos judiciales, su paradero sigue siendo un misterio.
- Las intensas búsquedas y las investigaciones policiales no lograron hallar ni una sola pista concreta sobre lo que le ocurrió a la menor. La hipótesis de un accidente es la más sostenida por los investigadores.
- El abogado defensor sostiene que Lilian Zapata es también una víctima y que la pista que ubicaba a la niña en Ecuador fue ignorada por falta de colaboración policial. Anunció que recurrirán a tribunales internacionales.

Este martes 15 de abril se cumplen cinco años de la desaparición de Juliette Le Droumaguet, la niña francesa que fue vista por última vez en el condominio cerrado Monte Pacará, ubicado en la compañía Isla Alta de la ciudad de Emboscada, departamento de Cordillera. El caso, rodeado de incógnitas, se mantiene sin resolver y ha derivado en múltiples procesos judiciales, pero sin arrojar pistas concretas sobre el paradero de la menor.
Juliette, apodada cariñosamente “Yuyú”, tenía 7 años al momento de su desaparición. Vivía junto a su madre, Lilian Zapata, y el ciudadano alemán Reiner Helmut Oberüber, pareja de su madre. Según los informes, la denuncia por desaparición fue realizada recién al día siguiente, un hecho que levantó sospechas entre los investigadores desde un principio.
La investigación comenzó con intensas búsquedas en la zona, pero no se encontró ninguna pista sólida. A tres meses del hecho, el entonces director de Investigación de Hechos Punibles, comisario general Gilberto Fleitas, reconocía la complejidad del caso, asegurando en una entrevista 10 de julio de 2020 que se trataba del caso “más complicado del año”.
La entonces fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, conformó un equipo especial integrado por los fiscales Carlos Maldonado y Gedeón Escobar, junto a especialistas en crímenes como Irene Álvarez y Lorenzo Lezcano. A pesar de los esfuerzos, la investigación no logró avances sustanciales y derivó en otros procesos judiciales.
La desaparición de Juliette trajo consigo la apertura de tres causas penales: una por pornografía infantil, otra por violación del deber del cuidado, y una tercera por desacato.
Reiner Helmut Oberüber fue absuelto en las dos primeras causas: pornografía infantil y violación del deber del cuidado. Sin embargo, Lilian Zapata fue condenada el 24 de septiembre de 2021 a seis años de prisión por la violación del deber del cuidado y educación. Actualmente cumple su condena en el penal del Buen Pastor.
Además, en noviembre de 2021, Zapata fue condenada por desacato al haberse negado a la toma de muestras de ADN solicitadas durante la investigación. Esta sentencia quedó firme.

Desde el inicio del caso, la Policía Nacional enfocó sus sospechas en la madre de Yuyú y su pareja, descartando la hipótesis de trata de personas. Según los investigadores, la niña padecía problemas de desarrollo y requería cuidados especiales, lo cual, a su criterio, hacía improbable su comercialización en redes de trata.
Durante el allanamiento a la propiedad donde vivía la familia, se encontraron rastros que podrían corresponder a sangre. Sin embargo, tanto Zapata como Oberüber se negaron a la toma de muestras para una eventual comparación genética, lo que dificultó enormemente el avance del caso.
En redes sociales se difundió información no confirmada que apuntaba a la posibilidad de que la niña se encontrara en Ecuador. No obstante, las autoridades paraguayas desestimaron esta línea, argumentando falta de colaboración por parte de la policía ecuatoriana, según el abogado defensor Max Narváez. El mismo sostuvo que esta pista fue desatendida por falta de interés de la Policía Nacional.
Narváez insiste en que su defendida es una madre que también fue víctima de la desaparición de su hija, y anunció que recurrirán a tribunales internacionales para apelar las condenas impuestas. “Imagínense, la niña desapareció en plena pandemia”, subrayó.
Cinco años después, no se ha podido esclarecer si la niña fue víctima de un accidente, de un crimen o de alguna red de trata, aunque esta última posibilidad ha sido desestimada oficialmente.
La niña Juliette, el 21 de agosto de este año cumpliría 13 años.