A 20 años del hallazgo del cuerpo de Cecilia Cubas en un crimen que marcó la historia de Paraguay
- Se cumplen 20 años del hallazgo del cuerpo de Cecilia Cubas, hija del expresidente Raúl Cubas. Su secuestro y asesinato, perpetrado por el grupo criminal que luego se convirtió en el EPP.
- A pesar del pago de parte del rescate exigido, Cecilia Cubas fue asesinada por sus captores. Su cuerpo fue encontrado enterrado en una cámara subterránea en Ñemby, cinco meses después de su secuestro.
- Vecinos de la zona alertaron sobre movimientos sospechosos en la casa donde estuvo cautiva Cecilia, pero las autoridades no actuaron a tiempo.
![](https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2025/02/cecilia-cubas.jpg)
Este 16 de febrero se cumplen 20 años del hallazgo del cuerpo de Cecilia Mariana Cubas Gusinky, hija mayor del expresidente Raúl Cubas Grau y la exsenadora Mirta Gusinky. Su secuestro y asesinato conmocionaron al país y siguen siendo un recordatorio de la violencia que marcó aquella época.
Cecilia, de 31 años, fue secuestrada en septiembre de 2004 por un grupo criminal vinculado al Partido Patria Libre, que luego se transformó en el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Pese a que su familia pagó parte del rescate exigido, sus captores decidieron acabar con su vida. Su cuerpo fue hallado cinco meses después, el 16 de febrero de 2005, enterrado en una cámara subterránea dentro de una vivienda en la ciudad de Ñemby.
![](https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2024/10/WhatsApp-Image-Nov-12-2024.jpeg)
Las investigaciones revelaron que la joven había fallecido aproximadamente 30 días antes de su hallazgo. Vecinos de la zona habían reportado movimientos sospechosos en la casa donde permaneció cautiva, pero las autoridades no actuaron a tiempo. La falta de respuesta oportuna generó una ola de críticas y denuncias por inacción judicial.
![](https://oviedopress.com/wp-content/uploads/Cecilia-Cubas.jpg)
Entre los responsables del crimen fueron identificados Manuel Cristaldo Mieres, Carlos Ramón Espínola y Magna María Meza. Posteriormente, fueron detenidos otros militantes del Partido Patria Libre, como Anastacio Mieres, José Alfredo Coeffier, Marcelino Arani Duré y Marciana Amalia Brítez. Omar Martínez, considerado el autor intelectual del secuestro, se entregó a las autoridades. En total, 20 personas fueron condenadas con penas de entre 5 y 35 años de prisión por su participación en el hecho.
El caso tuvo un nuevo capítulo en junio de 2023, cuando Óscar Luis Benítez, acusado de liderar el grupo de secuestradores, fue condenado a 24 años de prisión, con 10 años adicionales bajo medidas de seguridad.
![](https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2024/10/WhatsApp-Image-Nov-12-2024.jpeg)
Cecilia Cubas era una mujer alegre, con sueños y proyectos que fueron brutalmente interrumpidos. Su familia, dos décadas después, sigue buscando respuestas y acompaña en el dolor a quienes han sido víctimas de secuestros en Paraguay. Su historia quedó grabada en la memoria del país como uno de los crímenes más atroces de los últimos tiempos.