Gobernación y Municipalidad de Coronel Oviedo inaugurarán empedrados con modalidad tripartita

  • El gobernador Marcelo Soto resaltó que es la primera vez que su administración trabaja con este sistema de contrapartida comunitaria, calificándolo como una experiencia positiva.
  • Antes de iniciar las obras, las comisiones deben certificar que cuentan con los fondos necesarios para costear la mano de obra.
  • Actualmente, unas 30 comisiones ya presentaron la documentación requerida, permitiendo avanzar con el cronograma de obras.

En el marco de un convenio de cooperación interinstitucional, la Gobernación del Caaguazú y la Municipalidad de Coronel Oviedo iniciaron una serie de inauguraciones de obras de pavimento tipo empedrado, bajo una modalidad de aporte conjunto entre instituciones y Comisiones Vecinales.

El gobernador Marcelo Soto explicó que esta iniciativa se desarrolla mediante un acuerdo firmado con la comuna ovetense, y consiste en una distribución tripartita de responsabilidades. En ese sentido, la Gobernación y la Municipalidad aportan los materiales y la preparación de las obras, mientras que las comisiones vecinales de los distintos tramos se encargan de financiar la mano de obra.

“Es la primera vez que mi administración trabaja con este tipo de modalidad, y debo reconocer que es bastante interesante. Permite que los vecinos se empoderen de las obras y, al mismo tiempo, amplía la cantidad de metros lineales que se pueden ejecutar gracias a esa colaboración”, sostuvo Soto en contacto con el programa Hablando Claro de OviedoPress Multimedios emitido por la 95.3 FM Radio América.

Esta fórmula facilita un mayor control de calidad, teniendo en cuenta que todos los involucrados fiscalizan los trabajos. “Controlan los vecinos como controladores ciudadanos y también controlamos nosotros como institución al tener un procedimiento ya reglamentado de fiscalización. Eso es así, se fiscaliza por parte de las instituciones, los tramos que le toca al municipio lo fiscaliza el municipio y los tramos que le toca a la gobernación lo fiscaliza a la gobernación”, puntualizó Soto.

Sobre el costo que implica para las comisiones vecinales, el gobernador indicó que la inversión por cada 100 metros de empedrado ronda los 12 a 13 millones de guaraníes, dependiendo del terreno y de los metros cuadrados que abarque cada cuadra, donde generalmente en 100 metros hay unos 10 frentistas, quienes distribuyen ese costo.

Soto agregó que antes de iniciar cualquier tramo, se verifica que cada comisión cuente efectivamente con los fondos para cubrir su parte. “Primero nos aseguramos que la comisión ya cuente con los fondos a través de una certificación de declaración jurada por parte de los directivos de la comisión correspondiente y la certificación bancaria de eso”, precisó asegurando que son unas 30 comisiones las que ya tienen contrapartida.

La primera partida presupuestaria bajo esta modalidad permitió la ejecución de 35 cuadras de empedrado, sumando esfuerzos entre la Gobernación y la Municipalidad. “Y yo entiendo que podríamos llegar perfectamente bajo esta modalidad a las treinta que quedan y más incluso”, concluyó Soto.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3