“Ayudémonos a construir puentes”, fue el llamado de paz y unidad del Papa León XIV en su primer mensaje al mundo
- En su primer mensaje público como nuevo papa, León XIV instó a los fieles a ser constructores de puentes que conduzcan hacia la unidad y el amor de Dios.
- Recordó a los fieles que, con la ayuda de Cristo, la humanidad puede superar las divisiones y caminar juntos hacia la paz y la reconciliación, afirmando que el mal no prevalecerá ante el poder de Dios.
- El nuevo papa León XIV comenzó su papado rindiendo homenaje a su predecesor, el papa Francisco, recordando su última bendición pascual.

Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el recién electo papa León XIV dirigió este jueves sus primeras palabras al mundo con un mensaje centrado en la paz, la unidad y la esperanza. “Que la paz sea con ustedes”, saludó el nuevo sumo pontífice, marcando el inicio de su papado con un llamado claro a construir puentes y caminar juntos hacia el amor de Dios.
León XIV, de nacionalidad estadounidense, fue elegido en el cuarto día del cónclave como sucesor de San Pedro. En su primera intervención pública, instó a los fieles y a la humanidad a dejarse alcanzar por el amor divino y a ser instrumentos de reconciliación. “Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que entregó su vida por Dios. Y quisiera que este saludo de paz también llegara a nuestros corazones y a nuestras familias”, expresó con emoción.

En un gesto de gratitud y continuidad, el nuevo papa recordó al papa emérito Francisco y su última bendición pascual. “Recordemos la débil voz del papa Francisco que bendice Roma. El papa, que bendijo Roma, dio su bendición al mundo entero aquella mañana de Pascua. Permítanme retomar esa bendición. Dios nos ama. Dios ama a todos. El mal no prevalecerá”, aseguró.
Profundizando su mensaje de comunión, León XIV afirmó que el mundo necesita tender puentes que conduzcan a Cristo. “La humanidad necesita a Cristo como puente para ser alcanzada por Dios y su amor. Ayúdennos y ayúdense a construir puentes. Podemos caminar todos juntos hacia esa patria que Dios nos ha preparado“, señaló, reiterando su llamado a la unidad entre los pueblos.
El papa también tuvo palabras especiales para el Perú, país donde sirvió como obispo en la diócesis de Chiclayo. “Un saludo particular a mi querida Diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo la iglesia fiel de Jesucristo“, recordó con afecto.
Antes de despedirse, León XIV agradeció la confianza de sus hermanos cardenales y reafirmó su compromiso con la misión de la Iglesia. “Quiero también agradecer a todos mis hermanos cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro y para caminar con ustedes como una iglesia unida. Siempre buscando la paz y la justicia. Procurando trabajar con hombres y mujeres fieles a Jesucristo sin temor para proclamar el Evangelio y ser misioneros”, concluyó.