Balance rechazado revela que organizaciones amigas del poder fueron beneficiadas sin documentos ni controles
- La ejecución presupuestaria 2024 incluye transferencias sin respaldo a entidades sin fines de lucro.
- Funcionarios municipales estarían vinculados directamente a las organizaciones beneficiarias.
- La Junta Municipal denuncia posible conflicto de intereses y eleva el caso a organismos de control.

El cuestionado balance del intendente Magín Benítez continúa revelando aristas preocupantes. Esta vez, la Junta Municipal de Villarrica denunció el desembolso de G. 266.155.000 a instituciones privadas sin fines de lucro sin contar con la documentación legal exigida, lo que plantea la posibilidad de un uso discrecional de fondos públicos con fines políticos o personales.
Según el dictamen de las comisiones de Hacienda y Legislación, respaldado por el asesor contable Gerardo Gavilán, estos pagos no cuentan con actas, resoluciones, declaraciones juradas, facturas ni certificaciones bancarias, en contravención a lo establecido por la normativa vigente. Además, se identificaron vínculos directos entre funcionarios municipales y algunas de las organizaciones beneficiadas.
“Estos casos evidencian un grave conflicto de intereses y un potencial direccionamiento de recursos públicos a entidades afines a miembros del Ejecutivo municipal”, señala el documento. Aunque los fondos fueron registrados como aportes a organizaciones culturales y deportivas, la falta de trazabilidad impide determinar su destino final.
La situación agrava el ya rechazado balance 2024 de la administración de Magín Benítez, que también incluye millonarios gastos en combustible sin trazabilidad, servicios sin respaldo y obras del Terminal de Ómnibus sin documentación contractual ni técnica.
La Junta Municipal resolvió remitir este nuevo caso a la Contraloría General de la República y al Ministerio Público, por la presunta comisión de hechos punibles como “lesión de confianza, malversación y tráfico de influencias”. En Villarrica, la presión ciudadana y política sigue creciendo ante lo que muchos consideran una gestión municipal marcada por el descontrol y la opacidad.
