Un paraguayo en el Top 1 de Netflix: el guaraní resuena en El Eternauta
- La serie El Eternauta, actualmente en el puesto número uno de Netflix, sorprendió al mundo con una expresión en guaraní.
- El actor paraguayo Enrique Bogado compartió pantalla con figuras como Ricardo Darín y Carla Peterson.
- La presencia del idioma guaraní en una mega producción internacional genera orgullo y abre un espacio inédito para nuestra lengua en la ficción global.

La serie El Eternauta, una de las más esperadas adaptaciones del cómic latinoamericano y actualmente Top 1 en el ranking global de Netflix, tiene un componente inesperado que encendió las redes sociales y emocionó a muchos paraguayos: una escena en la que se pronuncia con fuerza la palabra “Nderakóre”, en guaraní.
El responsable de esta potente aparición es el actor paraguayo Enrique Bogado, quien forma parte del elenco de esta miniserie argentina de ciencia ficción dramática dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por figuras como Ricardo Darín, Carla Peterson y César Troncoso.

Basada en la emblemática obra de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, El Eternauta narra una invasión extraterrestre en Buenos Aires bajo una nevada mortal. En uno de los episodios finales, el personaje interpretado por Bogado lanza la expresión “Nderakóre”, un término coloquial guaraní cargado de fuerza emocional y cultural, que muchos paraguayos reconocen al instante y que dejó desconcertados y curiosos a miles de espectadores de otros países.

“Fue algo inesperado, pero muy emocionante. Escuchar el guaraní en una serie tan grande como esta es un orgullo para todos”, señalaron usuarios en redes sociales, donde el término se volvió tendencia.
La aparición de una lengua indígena como el guaraní en una superproducción internacional no solo representa un hito para la visibilidad del idioma, sino que también destaca el talento paraguayo en espacios audiovisuales globales. La participación de Enrique Bogado marca un paso más en la internacionalización del arte nacional, llevando no solo el acento, sino también la identidad cultural del Paraguay a millones de pantallas en todo el mundo.

Mientras El Eternauta sigue sumando reproducciones y aplausos, en Paraguay el sentimiento es claro: orgullo por el idioma, por la presencia en la serie, y por la posibilidad de que “Nderakóre” ya no sea solo nuestro, sino parte de una historia contada a escala planetaria.