Puente académico y comercial entre Taiwán y Paraguay se consolida

  • La cooperación educativa entre Taiwán y Paraguay se fortalece con becas, intercambios y la formación de profesionales en áreas clave como innovación y tecnología.
  • La futura sede de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay promete abrir nuevas puertas para jóvenes paraguayos, con opciones de maestría en la prestigiosa Taiwan Tech.
  • El comercio bilateral crece con cifras récord en exportaciones de carne y nuevas oportunidades industriales gracias a proyectos de inversión taiwaneses.
Embajador de Taiwán en Paraguay, José Han. ll EN

La relación entre Paraguay y Taiwán continúa creciendo con fuerza en diversas áreas estratégicas, especialmente en el ámbito educativo. Así lo expresó el embajador de Taiwán en Paraguay, José Han, donde destacó los avances en la cooperación académica entre ambas naciones.

El diplomático remarcó la importancia de invertir en la formación de jóvenes paraguayos, en particular en sectores de innovación y tecnología, como parte de una visión a largo plazo para el desarrollo conjunto. “Estos estudiantes becados son semillas muy importantes porque actúan como embajadores naturales que pueden estrechar las relaciones entre ambos pueblos”, sostuvo José Han.

Uno de los proyectos más relevantes en esta área es la instalación de la sede de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), institución que permitirá a los estudiantes paraguayos acceder a una formación técnica de primer nivel. Al culminar sus estudios de grado en la UPTP, los egresados podrán aspirar a becas para cursar maestrías en la reconocida Universidad Taiwan Tech, contraparte académica del proyecto binacional.

La oferta de becas no se limita a este programa. A través del Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional de Taiwán (ICDF), se otorgan oportunidades en diversas áreas de ciencia y tecnología, campos en los que estudiantes paraguayos ya han demostrado gran potencial en competencias internacionales. El embajador destacó además que empresas internacionales están atentas al talento formado bajo estos programas, lo que convierte a los jóvenes capacitados en Taiwán en recursos altamente valiosos para el desarrollo económico de Paraguay.

“Varias compañías están reclutando jóvenes talentosos que, tras capacitarse en Taiwán, regresan al país con habilidades técnicas de alto valor”, afirmó Han, señalando la creciente demanda de este perfil profesional.

El fortalecimiento del vínculo entre Paraguay y Taiwán se da también en un contexto geopolítico complejo, donde la isla enfrenta presiones externas, especialmente por parte de China. En ese marco, el embajador expresó su agradecimiento por el apoyo sostenido del gobierno paraguayo. “Paraguay ha sido un aliado leal durante más de 68 años, y eso ha sido crucial para que Taiwán pueda mantener su presencia en el escenario internacional”, afirmó.

Esta alianza estratégica no se limita a la educación. Uno de los hitos más recientes fue la llegada de 30 buses eléctricos de fabricación taiwanesa, que marcaron el inicio de la transformación del transporte público paraguayo hacia un modelo más sostenible. Asimismo, el embajador destacó el papel de Taiwán como proveedor de tecnología avanzada y su experiencia en sectores clave como el procesamiento de alimentos.

“Taiwán es un socio estratégico para el Paraguay, entre otras cosas, debido a su capacidad para ofrecer tecnología avanzada y su liderazgo en el desarrollo de industrias”, comentó José Han. En ese sentido, subrayó que la combinación de recursos naturales paraguayos, como la energía y la materia prima, con la tecnología taiwanesa, abre un amplio abanico de posibilidades para el desarrollo industrial del país.

El comercio bilateral también refleja el fortalecimiento del vínculo. José Han informó que las exportaciones de carne paraguaya alcanzaron cifras récord el año pasado: USD 200 millones en carne vacuna y más de USD 80 millones en carne porcina. Además, Paraguay se encuentra en proceso de habilitar la exportación de carne aviar a Taiwán, un mercado exigente en términos sanitarios, lo que representa una nueva oportunidad para los productos nacionales.

“Desde que llegué, se eliminó la cuota de exportación de carne vacuna, lo que ha permitido un crecimiento exponencial en nuestras exportaciones. Ahora estamos trabajando para eliminar los aranceles de la carne de cerdo, lo que hará que Paraguay sea aún más competitivo en el mercado taiwanés”, explicó el diplomático.

Finalmente, el embajador reveló que se están concretando nuevos proyectos de gran envergadura con capital taiwanés, que tienen el potencial de potenciar significativamente la economía nacional. “La relación comercial con Taiwán todavía tiene mucho que ofrecer”, concluyó José Han, reafirmando la solidez del vínculo bilateral.

Así, la alianza entre Paraguay y Taiwán no solo se mantiene vigente, sino que se proyecta con fuerza hacia el futuro, con la educación como uno de sus pilares fundamentales y la cooperación tecnológica y comercial como motores del crecimiento compartido.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3