Coronel Oviedo avanza en la organización de los Juegos Universitarios del Paraguay 2025
- Coronel Oviedo fue sede de una importante reunión organizativa con miras a los Juegos Universitarios del Paraguay 2025, donde autoridades departamentales, líderes estudiantiles y representantes universitarios.
- El secretario departamental de Juventud, Matías Acosta, afirmó que los JUPY buscan alejar a los jóvenes del vicio, fomentar el liderazgo y descubrir talentos deportivos en distintas disciplinas.
- Juan José Cañete, presidente de la FUO, valoró la decisión del gobernador Marcelo Soto de que Coronel Oviedo albergue las etapas regionales y departamentales de los JUPY.

Con miras a la edición 2025 de los Juegos Universitarios del Paraguay (JUPY), Coronel Oviedo fue sede de una importante reunión organizativa que congregó a representantes universitarios, autoridades departamentales y líderes estudiantiles.
El encuentro se llevó a cabo en la biblioteca de la Gobernación del Departamento de Caaguazú, y tuvo como principal objetivo delinear la estructura y desarrollo de las fases distritales y departamentales de los juegos, que reunirán a universidades de todo el país en diversas disciplinas deportivas.
Entre los principales referentes que participaron del encuentro estuvieron Matías Acosta, secretario de Juventud de la Gobernación; Juan José Cañete, presidente de la Federación Universitaria Ovetense (FUO); y Fabricio Ávalos, presidente de la comisión organizadora de la sede local.
Acosta, explicó que los Juegos JUPY son una iniciativa impulsada a nivel nacional por la Secretaría Nacional de Deportes en alianza con el Ministerio de la Juventud. “Hoy lo estamos bajando al departamento a través de la Secretaría Departamental de Deportes, a cargo del Lic. Óscar Chávez, y con el acompañamiento estrecho de nuestra secretaría”, expresó en contacto con el programa Hablando Claro emitido por la 95.3 FM Radio América.
Remarcó que el objetivo de los JUPY es fomentar la integración, el compañerismo y la competencia sana entre estudiantes universitarios, además de alejar a los jóvenes de los vicios y descubrir nuevos talentos en el deporte. “Se disputarán disciplinas como fútbol de campo, fútbol de salón, hándbol y muchas otras que estaremos anunciando próximamente”, adelantó.
Por su parte, Juan José Cañete, destacó la importancia del involucramiento del sector estudiantil en este tipo de actividades, aunque aclaró que la organización de los JUPI es independiente de la Federación. “Como líderes universitarios, debemos acompañar estas iniciativas de manera muy cercana. Agradecemos al gobernador Marcelo Soto por apoyar esta propuesta, especialmente por su decisión de que las etapas departamentales y regionales se desarrollen en Coronel Oviedo, lo cual también representa un impulso económico para la ciudad”, indicó.
Cañete subrayó que la participación de universidades como la UNISAL, la UPAP y varias facultades de la UNCA, incluyendo Ingeniería, Ciencias Políticas y Ciencias Económicas, será clave, ya que muchas de ellas fueron protagonistas en las finales de la FUO el año pasado y servirán como referencia para estas competencias.
En tanto, Fabricio Ávalos, presidente de la comisión organizadora y actual titular del centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCA, explicó que se establecerá una hoja de ruta comenzando con la fase distrital, seguida de la departamental. “Queremos que los jóvenes vengan a Oviedo, que conozcan la ciudad y que puedan sentir este ambiente de integración y competencia”, manifestó.
Ávalos recordó con entusiasmo que en la edición anterior su facultad logró alcanzar el podio nacional tras una destacada campaña. “Fuimos terceros a nivel país, algo que nos llenó de orgullo. Este año vamos por más, y esperamos que muchas otras facultades vivan esa misma emoción”, dijo.