Críticas por la salida del único técnico del Consejo de Yacyretá
- La salida del ingeniero Ángel Recalde del Consejo de Administración de Yacyretá deja al organismo sin representación técnica, lo que desata críticas en el sector energético.
- Fabián Cáceres, exgerente técnico de la ANDE, advierte que la falta de ingenieros en el Consejo de Yacyretá pone en riesgo la gestión de la energía eléctrica del país.
- “En el sector eléctrico no se puede improvisar”, alertó Cáceres en la red social X tras la polémica remoción del ingeniero Recalde.

La reciente remoción del ingeniero Ángel Recalde del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) generó fuertes críticas en el sector energético. El exgerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Fabián Cáceres, cuestionó la decisión adoptada este lunes mediante decreto firmado por el presidente en ejercicio, Pedro Alliana.
Recalde, ingeniero electricista y hasta ahora el único referente técnico en el Consejo, fue reemplazado por el doctor Miguel Olmedo Leites, dirigente del Partido Colorado y allegado al expresidente Horacio Cartes. Esta sustitución preocupa especialmente a los expertos debido a la falta de perfiles técnicos en la actual conformación del órgano directivo.

“Es lamentable la sustitución del Ing. Electricista Ángel Recalde del Consejo de Administración de Yacyretá, siendo el único referente técnico del sector energético eléctrico en ese Consejo”, expresó Cáceres a través de la red social X (antes Twitter). “No queda un solo ingeniero en el Consejo y en el sector eléctrico no se puede improvisar”, agregó, advirtiendo sobre el riesgo que implica la ausencia de expertos en un área estratégica para el país.
El nuevo miembro del Consejo, Miguel Olmedo Leites, es conocido por su militancia en el departamento de Cordillera y su cercanía con la cúpula del Partido Colorado. En agosto de 2023 asumió como viceministro de Atención Integral a la Salud en el gobierno de Santiago Peña, pero fue destituido en abril de 2024 tras varios episodios polémicos. Entre ellos, la divulgación de un video donde afirmaba: “Mediante el Partido Colorado ocupamos los cargos”, y la solicitud pública de puestos para correligionarios durante una reunión partidaria en horario laboral, lo que generó tensiones con la ministra de Salud, María Teresa Barán.