El Espacio Cultural Staudt abre sus puertas para todos
- La Secretaría Nacional de Cultura lanza una convocatoria para el uso gratuito del Espacio Cultural Staudt, un espacio destinado a actividades culturales y artísticas en pleno centro histórico de Asunción. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 3 de junio de 2025.
- El Espacio Cultural Staudt, un lugar emblemático en el centro histórico de Asunción, abre sus puertas a todo tipo de actividades culturales, como talleres, exposiciones y residencias. Las propuestas podrán presentarse hasta el 3 de junio de 2025 a través de la plataforma Téra.
- Con el objetivo de conmemorar los 500 años de la fundación de Asunción, la Secretaría Nacional de Cultura abre una convocatoria para actividades artísticas en el Espacio Cultural Staudt. La propuesta busca fortalecer el desarrollo cultural y artístico en el corazón de la ciudad.

En una tarde soleada de mayo, el corazón cultural de Asunción dio un paso firme hacia el futuro con el lanzamiento oficial de la convocatoria para el uso del Espacio Cultural Staudt. El evento tuvo lugar en las instalaciones de este emblemático espacio, ubicado en Iturbe 333, esquina Mariscal Estigarribia, un lugar que fue concebido para convertirse en un motor de actividades culturales y artísticas en pleno centro histórico de la ciudad.
La iniciativa, promovida por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), se inserta dentro de las celebraciones del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas 2025, un año clave para el continente. Este proyecto tiene un propósito claro: fortalecer el desarrollo artístico y cultural, fomentar la participación ciudadana e impulsar la revitalización del centro histórico asunceno, de cara a los 500 años de la fundación de la ciudad.

La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, fue la encargada de dar el puntapié inicial de esta nueva etapa, destacando la importancia de la convocatoria. En sus palabras, destacó el carácter gratuito del Espacio Cultural Staudt para todas las actividades culturales y artísticas que se realicen en él. Además, resaltó que el objetivo es promover la creación, formación y circulación de propuestas artísticas que contribuyan a la inclusión, la diversidad y el acceso a la cultura.
“El Espacio Cultural Staudt es un lugar abierto para todos, sin barreras, para que los artistas y la ciudadanía puedan acceder a un espacio para expresar y compartir el arte en sus diferentes formas. Y en el marco del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas, queremos que este espacio sea un referente de diversidad cultural y de encuentro ciudadano”, comentó la ministra, con el entusiasmo de quien ve en la cultura una herramienta de transformación social.
El Espacio Cultural Staudt, que fue renovado para este tipo de actividades, se ofrece como un refugio para diferentes expresiones artísticas. Los interesados podrán utilizar sus instalaciones para ensayos, talleres, exposiciones, ferias, conversatorios, residencias y otras actividades vinculadas al arte y la cultura. En total, el lugar cuenta con diversas áreas habilitadas: el Hall Central, que puede albergar hasta 200 personas, el Sótano 1 (50 personas), el Sótano 2 (60 personas) y el Patio, con capacidad para 70 personas.
Lo que más destaca de esta convocatoria es su carácter inclusivo y accesible. Las actividades podrán realizarse de martes a viernes, desde las 08:00 hasta las 23:00 horas, y los sábados de 10:00 a 23:00 horas, lo que da espacio a una amplia gama de propuestas culturales. Sin embargo, los domingos, lunes y feriados, el espacio permanecerá cerrado, salvo que se dé una autorización especial.
El plazo para postularse está abierto desde ayer y se extenderá hasta el 3 de junio de 2025. Las solicitudes podrán enviarse a través de un formulario habilitado en el sitio web oficial de la Secretaría Nacional de Cultura. Los interesados, sean personas físicas registradas en la plataforma Téra o entidades públicas y privadas, podrán presentar sus proyectos con la esperanza de ver sus ideas cobrar vida en el centro de Asunción.
Con esta convocatoria, la Secretaría Nacional de Cultura busca revitalizar el centro histórico de la ciudad y, de paso, fomentar un ambiente donde las artes y la cultura no solo se disfruten, sino que se conviertan en un espacio de reflexión, intercambio y aprendizaje para todos. El Espacio Cultural Staudt no solo promete ser un centro de expresión artística, sino también un punto de encuentro para ciudadanos que deseen ser parte de este proceso de transformación cultural que está dando forma a la Asunción del futuro.