Demandan al gobierno de EE.UU. por la muerte de una niña migrante
- Demandan a EE.UU. por la muerte de una niña migrante de 8 años bajo custodia de la Patrulla Fronteriza; la menor murió tras repetidas solicitudes de atención médica ignoradas.
- La demanda coincide con crecientes críticas hacia las políticas migratorias de EE.UU., que han afectado incluso a niños ciudadanos estadounidenses en tratamiento médico.
- La menor, nacida en Panamá y de origen hondureño, fue atendida cuatro veces el día de su muerte por síntomas graves, pero no fue hospitalizada a tiempo.

Organizaciones de derechos civiles presentaron este viernes una demanda por homicidio culposo contra el Gobierno de Estados Unidos tras la muerte de Anadin Tanay Reyes Álvarez, una niña de 8 años que falleció en mayo de 2023 mientras estaba bajo la custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
La querella, interpuesta por Haitian Bridge Alliance y The Texas Civil Rights Project en representación de la familia de la menor, alega negligencia grave por parte de las autoridades. Según la demanda, la madre de Anadin solicitó atención médica urgente para su hija al menos nueve veces entre el 14 y el 17 de mayo, periodo en que la familia, de origen hondureño, estuvo retenida en las instalaciones de Harlingen, Texas.

El día de su muerte, la niña, nacida en Panamá, fue atendida en cuatro ocasiones por una enfermera practicante tras quejarse de dolor abdominal, náuseas y dificultad para respirar. Pese a la gravedad de los síntomas, la enfermera se negó inicialmente a trasladarla a un hospital; cuando finalmente lo hizo, ya era demasiado tarde para salvarla.

“Exigimos responsabilidad y transparencia a la CBP, una agencia que ha fallado a demasiadas personas”, señalaron las organizaciones en un comunicado, subrayando que la muerte de Anadin pudo haberse evitado.
Un informe del monitor designado para supervisar el cumplimiento del acuerdo legal sobre el cuidado de niños migrantes en EE.UU. respaldó las denuncias, concluyendo que el fallecimiento fue consecuencia de “una serie de fallas” institucionales y que la tragedia era prevenible.
La demanda llega en un momento en que defensores de los derechos de los inmigrantes intensificaron sus críticas hacia la política de expulsión de niños ciudadanos estadounidenses junto a sus madres, incluso en casos donde los menores reciben tratamientos médicos por enfermedades graves como el cáncer.