Humo que cubrió Asunción se originó en Argentina

  • El fuerte viento sureste transportó una densa humareda proveniente de un incendio forestal en territorio argentino, provocando un grave deterioro en la calidad del aire en Asunción y Lambaré. Las autoridades alertaron sobre niveles insalubres y peligrosos para la salud.
  • Un sobrevuelo con dron realizado por bomberos confirmó que el humo que cubrió Asunción y Lambaré se originó en un incendio forestal en Argentina. El viento sureste arrastró el humo, deteriorando gravemente la calidad del aire.
  • El viento sureste arrastró el humo de un incendio en Argentina hasta nuestro país , lo que llevó a las autoridades sanitarias a advertir sobre los altos niveles de contaminación en el aire, afectando a la población, especialmente a los más vulnerables.
Densa humareda proveniente de un incendio forestal en Argentina, sobre Asunción y Lambaré

Bomberos voluntarios y la Prefectura Naval de la Armada Nacional confirmaron que el denso humo que cubrió este jueves gran parte de Asunción y la ciudad de Lambaré fue provocado por un incendio forestal en territorio argentino. La humareda afectó gravemente la calidad del aire en la capital y zonas aledañas.

Diego Vera, miembro de la Quinta Compañía del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) de Lambaré, informó que la verificación del foco ígneo se realizó mediante un operativo aéreo utilizando un dron. Gracias a esta tecnología, se pudo constatar que el incendio se desarrollaba del lado argentino y era claramente visible desde la Costanera Sur de Asunción.

El fenómeno meteorológico que permitió la llegada del humo fue un persistente viento del sureste, que arrastró la densa humareda hasta nuestro país. Este evento provocó un fuerte deterioro en la calidad del aire en varias zonas del área metropolitana.

Las autoridades alertaron que los niveles de contaminación alcanzaron valores insalubres, especialmente peligrosos para personas con enfermedades respiratorias crónicas, niños, y adultos mayores. Los servicios de emergencia recomendaron evitar actividades al aire libre y utilizar mascarillas en caso de exposición prolongada.

Hasta el momento, no se reportaron heridos, pero se mantiene un monitoreo constante de la situación ambiental y sanitaria. Las autoridades continúan en contacto con sus pares argentinos para coordinar eventuales acciones conjuntas ante la posibilidad de nuevos episodios similares.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3