MOPC advierte sobre multa por conducir distraído con el celular
- El uso del celular mientras se maneja es una falta grave y puede costar al conductor más de 750 mil guaraníes.
- La Patrulla Caminera recordó que incluso el uso de manos libres puede representar un riesgo para la seguridad vial.
- La ley contempla también otras distracciones como tomar bebidas o manipular objetos que resten atención al tránsito.

El uso de celulares durante la conducción sigue siendo una de las principales causas de distracción en el tránsito y, en consecuencia, de accidentes viales. Por este motivo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reiteró a la ciudadanía que esta práctica está expresamente prohibida por la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial N.º 5016/14, la cual establece sanciones severas para quienes infrinjan esta normativa.
Andrés Benítez, inspector principal y director interino de educación y seguridad vial de la Patrulla Caminera, explicó que “la conducción de vehículos utilizando auriculares y/o sistema de comunicación manual continua de voz, texto o datos se considera falta grave”, conforme al artículo 66, inciso V de la ley. La multa por esta infracción asciende a 7 jornales mínimos, lo que equivale a G. 753.389.
Aunque el uso del sistema manos libres está permitido por la ley, desde el MOPC desaconsejan su uso. “Puede generar distracciones que afectan la capacidad de concentración del conductor”, advierten, al tiempo de recomendar detener el vehículo en un lugar seguro antes de atender una llamada o enviar un mensaje.
El propio Benítez recordó que el espíritu de la normativa apunta a garantizar una atención plena al entorno vial. “Tenemos que aclarar que en esto ya se incluye lo de tomar tereré, mate, hasta inclusive gaseosa, porque el conductor tiene que estar en todo momento pendiente del tránsito y no distraerse con lo que va dentro del vehículo”, subrayó.
La distracción, incluso si es momentánea, puede derivar en accidentes con consecuencias graves, sobre todo en zonas de alta circulación. Por ello, desde la Patrulla Caminera se insiste en la necesidad de extremar los cuidados y adoptar una conducta responsable al volante. “La seguridad en el tránsito depende en gran medida de la atención plena del conductor”, sentenciaron.