Salyn Buzarquis denuncia tomógrafos averiados y boicot en Salud Pública
- El senador nacional Salyn Buzarquis lanzó duras críticas contra el Ministerio de Salud y denunció ante la Fiscalía un presunto boicot al funcionamiento de equipos médicos en hospitales públicos.
- Según el legislador, existe un plan sistemático para precarizar el sistema de salud y favorecer la tercerización en beneficio de grupos privados vinculados al poder.
- Durante su recorrido por más de 30 hospitales del país, Buzarquis recopiló datos sobre varios tomógrafos averiados y responsabilizó a las autoridades por la muerte de pacientes que no acceden a diagnósticos a tiempo.

Salyn Buzarquis, Senador Nacional, denunció públicamente un supuesto “boicot” dentro del sistema de salud pública, que estaría provocando el colapso deliberado de servicios esenciales como los equipos de diagnóstico por imagen. “La salud pública está yendo hacia un proceso de privatización, no quieren luego que funcione bien el hospital para demostrar que la función pública es un desastre”, advirtió durante una entrevista en el programa Hablando Claro, emitido por Radio América 95.3 FM y Canal 4 TVCSA.
El legislador explicó que este deterioro permitiría justificar la tercerización de servicios, beneficiando a un grupo empresarial con vínculos políticos. “Te pones a investigar quiénes son los dueños y los beneficiados son un grupo de gente que está lucrando con la salud pública a nivel nacional”, denunció. Según él, este modelo profundiza la desigualdad, pues quienes pueden pagar reciben atención privada de calidad, mientras que las zonas más vulnerables quedan abandonadas por el Estado.
Buzarquis se encuentra realizando una gira nacional para relevar personalmente el estado de funcionamiento de equipos médicos. “Ya llegué a un promedio de 30 a nivel nacional, hace 3 semanas estoy saliendo todos los días. No creo en el informe que le pedí al ministerio, ellos van a pasar lo que ellos quieren”, explicó. En ese marco, recopiló pruebas que ya fueron presentadas al Ministerio Público. “Estoy denunciando en la fiscalía con pruebas concretas, haciendo pedidos de informes con el fiscal, estamos cruzando información”, agregó.
El senador cuestionó el abandono de equipos clave como los tomógrafos, cuya ausencia o mal funcionamiento puede tener consecuencias fatales. “La tomografía es uno de los primeros elementos ante cualquier situación. Cuando los tomógrafos no funcionan, la gente empieza a recurrir al INERAM, donde los turnos te tocan cada tres meses y mientras se espera, mucha gente muere”, lamentó.
Sobre la reacción de las autoridades, Buzarquis expresó su desconfianza. “Les paso toda la información y les digo que reaccionen. Esta gira que yo hago debería de hacer la ministra”, dijo en referencia a la titular del Ministerio de Salud Pública. Además, afirmó que la actual ministra carece de poder real para hacer cambios, pues las decisiones estarían determinadas por intereses políticos. “La ministra puede cambiar las cosas, pero ni su administrador, ni su viceministro le responden a ella, lotean el ministerio por cupos políticos, y para mí ella no tiene poder”, sentenció.
Finalmente, al ser consultado sobre supuestos vínculos entre el poder ejecutivo y empresas del sector salud, el senador fue claro: “Se dice. Para mí dentro del gobierno hay dos equipos: uno que quiere hacer bien las cosas y otro que no. Es un tira y afloje, y ni el presidente ni la ministra pueden con eso”.