Sin acuerdo con Petropar, cañicultores amenazan con avanzar hacia la capital

  • La reunión entre productores de caña de Mauricio José Troche y el presidente de Petropar terminó sin avances.
  • Los trabajadores exigen al Gobierno tres medidas inmediatas: inicio de la zafra, adquisición de maquinaria y reajuste del precio de la caña.
  • El gremio insiste en la terminación del nuevo tren de molienda, clave para evitar el colapso de la zafra 2025.
Los cañicultores se reunieron con Pedro Alliana y posterior se trasladaron a Villa Elisa. || Cortesía

Luego de más de dos horas de reunión con el presidente de Petróleos del Paraguay (Petropar), Eddie Jara, los directivos de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche no lograron ningún acuerdo sobre sus principales reclamos. El encuentro, que se concretó gracias a la intermediación del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, quedó en cuarto intermedio a la espera del regreso del presidente Santiago Peña, a quien los productores esperan como última instancia para destrabar el conflicto.

El principal punto en discusión es la terminación del proyecto de ampliación de la planta industrial de Troche, en particular la instalación de un nuevo tren de molienda, cuyo proceso se inició en 2022 pero se encuentra paralizado. Según los cañicultores, el estado obsoleto de las actuales maquinarias pone en riesgo el inicio de la zafra 2025, además de exponerlos a pérdidas económicas irreversibles.

Exigimos la terminación del nuevo tren de molienda porque las máquinas actuales ya no producen como deben. Son viejas, se descomponen a cada rato, y en estas condiciones no podemos trabajar”, manifestó Cristian Fonseca, presidente del gremio de cañicultores de Troche.

Fonseca explicó que alrededor de 2.000 productores se encuentran en estado de alerta, y un importante grupo permanece acampado en la zona de Coronel Oviedo como parte del “Tractorazo 2025”, que mantiene cortes intermitentes sobre la Ruta PY02. Advirtió que, si no obtienen una respuesta favorable del Gobierno, se organizarán para marchar hasta la capital del país con tractores y maquinarias pesadas.

El presidente de Petropar se comprometió a dialogar con el titular del Ejecutivo para analizar la situación y ver la posibilidad de concluir el tren de molienda antes del inicio de la zafra 2025”, detalló Fonseca. Sin embargo, la falta de definiciones concretas genera creciente malestar entre los cañicultores.

Compartí esta noticia

Deja un comentario

  • OviedoPress Radio
  • OviedoPress
  • _blank
  • https://oviedopress.com/wp-content/uploads/2021/09/album_art.png
  • ALL CATEGORIES
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3
  • https://radio.host.com.py:7022/stream.mp3