Concejales se alinean con estudiantes afectados y exigen diálogo directo con autoridades del MEC
- El concejal Armando Riveros cuestionó con firmeza al ministro de Educación por la anulación de exámenes en el IFD.
- “No se presentaron evidencias”, sostuvo el edil, tras calificar la decisión del MEC como un atropello a la juventud ovetense.
- Confirmó que representantes del viceministerio de educación intentaron contactarlo para justificar lo ocurrido, pero exigió una reunión con los jóvenes afectados.

En una entrevista emitida por el programa Hablando Claro, a través de Radio América 95.3 FM y Canal 4 TVCSA, el concejal de Coronel Oviedo, Armando Riveros, fue contundente al exigir la renuncia del ministro de Educación Luis Ramírez, a raíz de la polémica anulación de exámenes en el Instituto de Formación Docente. “El ministro no está a la altura de llevar la cartera de la educación”, expresó el edil, visiblemente indignado, al considerar que se está atropellando los derechos de jóvenes que aspiraban a comenzar su formación docente.
La decisión del MEC afectó a más de dos mil estudiantes en todo el país, bajo la sospecha de fraude, sin que hasta el momento se hayan presentado pruebas claras. “Realmente, esta gente que trajo los exámenes acá y vimos cómo vinieron las cajas con candados, lacrados, etc., y al final dicen que hubo fraude. Para mí es jugar con la ilusión de la gente”, afirmó Riveros, al tiempo de calificar al ministro como “un mercenario”.
El concejal reveló que recibió un mensaje de la señora Aida Varela de Morel, identificada como parte de la asesoría legal del viceministerio de Educación, quien le propuso una reunión para explicar lo ocurrido. “Yo les dije que no tienen nada que explicarme a mí, sino a los jóvenes afectados. Les dije que me voy a reunir con ellos, pero junto con los afectados también”, relató. Además, señaló que esa conversación fue una iniciativa del propio ministerio. “En todo caso, deberían venir a la junta municipal y explicarle a la ciudadanía”, sostuvo.
Riveros manifestó su disposición a reunirse con las autoridades educativas, pero solo si los estudiantes afectados son parte de ese encuentro. “Yo les puse esa condición, de que sea con representante de los jóvenes afectados”, afirmó. También destacó que la postura de apoyo a los estudiantes es unánime dentro de la junta municipal. “Justo hablé con mi colega Rosana Bogado, ya tiene conocimiento de esto y se ofreció a acompañar esta reunión”, indicó.
Consultado sobre su expresión “que se vayan todos”, el concejal explicó que se trata de un sentimiento generalizado de hartazgo. “La gente ya está cansada, lastimosamente la clase corrupta orilla a los chicos a querer ser narcos o modelos prepagos, empujan a los chicos al abismo o la perdición porque no hay garantías”, lamentó. Agregó que muchas familias se sacrifican económicamente para dar una oportunidad de estudio a sus hijos, y que decisiones como esta del MEC destruyen sus esperanzas. “Hay gente endeudándose, vendiendo sus lotes, para darle a sus hijos lo necesario para venir a estudiar, alquilar una piecita para vivir precariamente para buscar un futuro y esta gente viene a hacerles de nuevo esto, truncarles el sueño de su título”, concluyó.
