Yolanda Paredes desata tormenta y obliga a levantar sesión ordinaria
- La senadora Yolanda Paredes lanzó fuertes acusaciones en plena sesión ordinaria, lo que derivó en el retiro de la bancada oficialista y la caída del cuórum.
- Hubo señalamientos de corrupción, cuestionamientos sobre el uso del dinero público y hasta propuestas de instalar cámaras en los baños del Congreso.
- A pesar del escándalo, la presidencia convocó a una sesión extraordinaria que se inició poco después, con los mismos temas pero sin oradores.

La sesión ordinaria del Senado fue abruptamente levantada este jueves tras un cruce de insultos protagonizado por la senadora Yolanda Paredes, lo que motivó el retiro de la bancada de Honor Colorado y dejó sin cuórum al pleno. Sin embargo, a las 11:05 se inició una sesión extraordinaria con los mismos puntos en el orden del día, pero sin espacio para oradores.
La jornada arrancó con una fuerte tensión. Poco después de las 10:00, el senador “Nano” Galaverna anunció que su bancada se retiraría debido a “los agravios, descalificaciones y ofensas contra los oficialistas”. Aclaró, sin embargo, que pediría inmediatamente la convocatoria a una extraordinaria.

El presidente del Congreso, Basilio Núñez, explicó al término de la sesión que “ustedes fueron testigos de la pelea entre diferentes sectores de la oposición. En principio fue la senadora Yolanda Paredes de Cruzada Nacional la que tuvo un entredicho con Dionisio Amarilla”*.
Uno de los momentos más insólitos fue cuando Paredes sugirió instalar cámaras en los baños del Congreso para verificar si desde allí algunos legisladores contribuyen al cuórum. Ante esto, Dionisio Amarilla disparó: “hay mucha gente hipócrita que hoy sigue sin reconocer los resultados electorales del 2023, pese a retirar mensualmente cheques del TSJE, como parte de aquellas elecciones”.
La alusión fue directa. Paredes se ratificó en su postura y dijo: “Cruzada Nacional no tiene por qué renunciar a su dinero, pero a nuestro partido le corresponde mucho más”. Elevó aún más el tono al asegurar: “un acto de corrupción no tengo en mi haber, nunca toqué dinero público, puedo mirar con la frente en alto a los colegas, nadie me va a decir que yo robé un puto peso del pueblo paraguayo, tengo la altura moral y me creo con suficiente altura moral de decirles a unos cuántos legisladores presentes que son unos delincuentes”.
En respuesta, Amarilla pidió moderación al pleno: “si no quieren escuchar sus verdades”, y agregó que “dan pena las propuestas legislativas de algunos”.
La senadora Esperanza Martínez también intervino para acusar de proteger la corrupción en las entidades binacionales a quienes votaron por postergar sine die el proyecto que busca incorporar los fondos socioambientales al Presupuesto General de Gastos. “Apañan la corrupción en los entes binacionales”, reclamó.
Pese al caos, la sesión extraordinaria arrancó con 28 legisladores presentes, sin discursos ni enfrentamientos, pero con un eco de tensión que difícilmente se disipe pronto.