Colorados no oficialistas denuncian ante la Justicia Electoral intento autoritario de Cartes
- Senadores liderados por Lilian Samaniego denunciaron ante la Justicia Electoral que el movimiento Honor Colorado busca imponer cambios unilaterales en el cronograma electoral de la ANR.
- Los legisladores advierten que reducir de 180 a 90 días el plazo para inscripciones beneficia únicamente al cartismo y limita la participación democrática dentro del partido.
- La senadora Samaniego convocó a correligionarios del país y del extranjero a defender la institucionalidad del partido y evitar que Honor Colorado se “adueñe” de la ANR.

Un grupo de senadores colorados no oficialistas, encabezado por Lilian Samaniego, presentó este martes una denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) contra el movimiento Honor Colorado, liderado por el expresidente Horacio Cartes. Acusan al sector cartista de intentar imponer de manera unilateral modificaciones al cronograma electoral de la Asociación Nacional Republicana (ANR), lo que consideran una amenaza a la democracia interna del partido.
Los legisladores Lilian Samaniego, Arnaldo Samaniego, Luis Pettengill, Oscar Salomón y Blanca Ovelar se reunieron con el presidente del TSJE, Jaime Bestard, y el ministro Jorge Bogarín para expresar su preocupación por los intentos de reducir de 180 a 90 días el plazo para la inscripción de candidaturas, una propuesta impulsada por el cartismo.

“Estamos viendo que, lamentablemente, creen que el Partido Colorado es Honor Colorado. Están presentando proyectos de modificaciones del tema electoral que buscan beneficiar a un solo movimiento”, expresó Lilian Samaniego, quien también aspira a presidir la ANR. “Nosotros no vamos a permitir ese retroceso democrático”, agregó.
Los senadores denunciaron que estos cambios buscan facilitar la concentración del poder dentro del movimiento oficialista, en detrimento de la participación de otras corrientes internas. “El Partido Colorado no es Honor Colorado. Tiene 137 años de historia con disidencias y oposiciones que lo fortalecieron institucionalmente”, remarcó la legisladora.
Además del tema electoral, los parlamentarios plantearon ante el TSJE la necesidad de modificar la ley de financiamiento político, calificando como una “mentira” las declaraciones juradas de gastos de campaña presentadas por muchos candidatos. “Hay que ajustar la ley a la verdad para garantizar transparencia y condiciones igualitarias para todos los ciudadanos”, concluyó Samaniego.
