Cardenal Adalberto Martínez presidió una emotiva misa en honor a Chiquitunga en Roma
- La celebración se realizó en la basílica Santa Teresa de Ávila, en el aniversario de su fallecimiento, y reunió a sacerdotes y fieles paraguayos que mantienen viva su memoria y legado de fe.
- La celebración reunió a sacerdotes paraguayos y miembros de la comunidad nacional en Italia, en un emotivo gesto de unidad y devoción.
- Chiquitunga, la primera beata del Paraguay, fue homenajeada este lunes en Roma en una misa presidida por el cardenal Adalberto Martínez.

En un ambiente de profunda fe y devoción, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez Flores presidió este lunes en Roma una misa especial en homenaje a la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como ‘Chiquitunga‘, en conmemoración del aniversario de su fallecimiento.
La emotiva celebración tuvo lugar en la basílica parroquial Santa Teresa de Ávila, sede de la curia general de los carmelitas descalzos en Roma, Italia. La misa fue concelebrada por sacerdotes paraguayos y contó con la participación de representantes de nuestro país, quienes acompañaron este significativo acto de fe, según detalló la comunicadora Mónica Fabiola Ayala.


Cada 28 de abril, la comunidad católica recuerda a Chiquitunga, quien falleció en 1959 a la temprana edad de 34 años. Su beatificación, celebrada en junio de 2018, marcó un hito histórico para Paraguay, al ser la primera mujer paraguaya en ser elevada a los altares, en el camino hacia la santidad.

Un hecho curioso y conmovedor también acompañó la jornada: el cardenal Martínez relató que, momentos antes de la misa, su maletín desapareció misteriosamente en la Plaza Minerva de Roma, llevando consigo, entre otras pertenencias, su pasaporte y una reliquia de Chiquitunga.
Sin embargo, tras dos horas de intensa búsqueda, el maletín fue encontrado intacto en otra iglesia. “Me preocupé mucho, pero después de dos horas se encontró intacto en otra iglesia. Yo no sé si puedo hablar de la bilocación del maletín, pero feliz de haberlo encontrado y estoy seguro de que fue también obra y gracia de Chiquitunga”, expresó entre sonrisas.